Realizado en 1991 para la BBC por el documentalista británico Mark Kidel (1947), director de So You Wanna Be A Rock’n’Roll Star (1975), Edgard Varèse (1995), Alfred Brendel: Man and Mask (2000), Ravi Shankar: Between Two Worlds (2001), Joe Zawinul: A Musical Portrait (2005), Mario Lanza: Singing to the Gods (2005), Road Movie: A Portrait of John Adams (2013), Elvis Costello: Mystery Dance (20013) y The Juilliard Experiment: An Adventure with Music and Musicians (2016), entre muchos otros trabajos cinematográficos que giran en torno a los mundos del cine, el teatro, la pintura y la música —sobre todo rock, folk, R&B, blues y música de concierto contemporánea—, Something Rich and Strange: The Life and Music of Iannis Xenakis (1991) es una película que nos ofrece un retrato íntimo y muy personal de Iannis Xenakis (1922-2001), compositor, matemático y arquitecto que participó activamente en la resistencia griega contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, en el Ejército de Liberación del Pueblo Griego (ELAS) durante la guerra civil griega, fue discípulo de Arthur Honegger, Darius Milhaud y Olivier Messiaen, colaborador del arquitecto Le Corbusier por más de una década y uno de los pioneros de la música electroacústica.
Teniendo como hilo conductor el regreso, en 1989, de un convaleciente Iannis Xenakis a la isla griega de Spetses, lugar al que llegó con su familia desde Rumania cuando tenía diez años de edad y en el que vivió hasta 1938, cuando se trasladó a Atenas para comenzar sus estudios de ingeniería, Something Rich and Strange es un documento invaluable que nos permite profundizar en la vida y obra del tímido compositor a través de entrevistas con personas que tuvieron una relación cercana con él, como su esposa Françoise, el compositor y crítico musical Maurice Fleuret (1932-1990), la pianista Marie-Françoise Bucquet (1937-2018), el pianista, compositor y director de orquesta Roger Woodward (1942) y la actriz, escritora y activista británico-chipriota Nouritza Matossian (1945), biógrafa de Xenakis. Sin embargo, la voz más valiosa en esta película es la del propio Xenakis, quien —como si de una charla con amigos se tratase— nos conduce por los pasillos y salones de su escuela en Spetses mientras nos muestra fotografías de su juventud y nos habla de su temprana inspiración en los temas y la estética de la Grecia clásica, su fascinación por la mecánica celeste y su asombro ante los patrones matemáticos de la naturaleza para luego rememorar los violentos tiempos de la guerra en Atenas (de los que sufrió como consecuencia la pérdida del ojo izquierdo y la desfiguración de parte del rostro) y, más tarde, ya en el íntimo ambiente de su estudio en París, profundizar en su visión personal de la arquitectura, las matemáticas y la música. Con gran acierto, Mark Kidel ofrece al espectador una inventiva yuxtaposición de imágenes —fotos de archivo, paisajes naturales, muestras del trabajo arquitectónico de Xenakis, fragmentos de conciertos y espectáculos teatrales— que, más que reforzar las palabras de los entrevistados, parecen entablar u diálogo no solo con la memoria y el pensamiento del compositor, sino también con su obra musical, caracterizada por una estética sonora muy original de la que tenemos la oportunidad de escuchar una buena muestra representativa (Metastaseis, Perssephassa, Eonta, Cendrees, Polytope of Cluny, Pithoprakta, Windungen, Terretektorh, Oresteia y Keqrops) en interpretaciones de primerísimo nivel a cargo de artistas del calibre de Roger Woodward, la Orquesta de París y el director de orquesta, compositor y percusionista Diego Masson.Al lado de Charisma X (Efi Xirou, 2009), documental donde el musicólogo Makis Solomos nos guía a través de momentos clave en la vida de Iannis Xenakis —desde su infancia hasta la composición de Omega, su última obra—, Something Rich and Strange es una excelente introducción para quien desee adentrarse en la vida y obra de uno de los compositores más fascinantes del siglo XX. Esperamos que la ausencia de subtítulos en español no sea impedimento para que el amable lector disfrute este bello trabajo cinematográfico.
Comentarios