In memoriam Víctor Urbán

El Auditorio Nacional se une con tristeza al duelo por el fallecimiento del maestro Víctor Urbán sucedido el 18 de mayo, se informó en comunicado de prensa.

Por Música en México Última Modificación mayo 27, 2024

El Auditorio Nacional se une con tristeza al duelo por el fallecimiento del maestro Víctor Urbán (1934-2024) sucedido el 18 de mayo, se informó en comunicado de prensa. El eminente organista, compositor y pedagogo mexicano se desempeñó como Titular del Órgano Monumental del Auditorio Nacional durante los últimos 23 años. Su trabajo en la interpretación, docencia, conservación y creación del repertorio organístico deja un amplio legado en la historia de la música. 

Nacido en Tultepec, Estado de México, Víctor Urbán realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y se graduó como Organista Concertista, bajo la guía de los renombrados músicos y maestros Jesús Estrada, José Pablo Moncayo, Blas Galindo y Rodolfo Halffter, entre otros. Posteriormente realizó estudios de postgrado en el Instituto Pontificio de Música Sacra del Vaticano en Roma con el maestro Ferruccio Vignanelli, en la Academia Musical Chigiana de Siena, Italia, con Fernando Germani y en Stuttgart, Alemania, con Helmuth Rilling. También estudió en Europa canto gregoriano con Raffaele Baratta, dirección de coros con Domenico Bartolucci e historia de la música con Higinio Anglés, entre otros. 

Su virtuosismo y experiencia como intérprete de obras sacras y contemporáneas lo llevó a ofrecer conciertos a lo largo de la República Mexicana, así como en Estados Unidos, Europa, Asia y África. Por su destacado trabajo se hizo merecedor de numerosos premios, medallas, diplomas y placas, nacional e internacionalmente.

Fue director del Conservatorio Nacional de Música (1974-1977) y de la Escuela de Bellas Artes del Estado de México (1983-1988). Como presidente fundador de la Unión Nacional de Organistas de México realizó una intensa labor de difusión del órgano y su repertorio, y promovió el rescate y restauración de importantes instrumentos de este tipo, como los dos órganos coloniales de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Tocó para el Papa Juan Pablo II y el Papa Pablo VI lo recibió en audiencia especial para entregarle una medalla. 

Desde 2001, Víctor Urbán fungió como organista Titular del Órgano Monumental del Auditorio Nacional (OMAN), al frente del cual desarrolló una programación dedicada a difundir la importancia de este instrumento, a través de diversos conciertos en los que impulsó la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales. Entre los momentos más relevantes de su trabajo a cargo del OMAN, en 2016 el maestro Urbán ofreció un magno concierto para festejar el 25 aniversario de la remodelación del recinto y en 2018 coordinó y participó en el concierto Organistas del Vaticano y México, para celebrar los 60 años del OMAN. El Órgano Monumental del Auditorio Nacional sonó por primera vez en el recinto 1958. En 1991, con la remodelación del Auditorio Nacional, recibió mantenimiento mayor, se reinauguró en el año 2000 y actualmente es uno de los instrumentos más importantes de su tipo en el mundo, con 305 teclas y 15 mil 633 flautas, que alcanza las dimensiones de un edificio de tres pisos. 

Fuente: Agencia Quadratin

Música en México
Escrito por:
Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio