Bartolomeo Cristofori: El inventor del piano

Durante los años restantes del siglo XVII, Cristofori inventó dos instrumentos de teclado antes de que comenzara su trabajo en el piano.

Por Música en México Última Modificación mayo 6, 2024

Bartolommeo Cristofori di Francesco (Padua, 4 de mayo de 1655-27 de enero de 1731) fue un músico italiano que se dedicó a la construcción de instrumentos musicales.

En 1688, contando con 33 años, entró a trabajar como cimbalista al servicio del príncipe Fernando de Médici, hijo de Cosme III de Médici, Gran Duque de Toscana. El príncipe era un gran melómano, apasionado por la mecánica y las matemáticas, y tenía una buena colección de instrumentos musicales; aunque es posible que ya por entonces le interesara contratar a Cristofori no sólo para la custodia y mantenimiento de su colección, sino también por sus innovaciones técnicas.

Durante los años restantes del siglo XVII, Cristofori inventó dos instrumentos de teclado antes de que comenzara su trabajo en el piano.

Estos instrumentos están documentados en un inventario de 1700. Uno de ellos fue el spinettone, (del italiano «grande spinetta»), que era una espineta grande (un clavicordio con las cuerdas inclinadas para ahorrar espacio) con dos grupos de cuerdas. La mayoría de las espinetas tienen sólo un grupo de cuerdas. Esta invención pudo haber tenido la intención de poder colocar el instrumento en el apretado espacio que tenía la orquesta en las representaciones teatrales; su alto volumen sonoro lo convertía en un instrumento ideal de cuerda.

¿Inventor del piano?

La primera mención de la invención del piano, cuya autenticidad está cuestionada, procede de un diario de Francesco Manucci, músico de la corte de Medici, en el que indica que Cristofori trabajaba en la creación del piano en 1698.

Un detalle con encanto de la historia de Cristofori es que su invento fracasó. Bach supo del “cacharro”, lo probó, escribió algo para él, pero, al cabo, lo desdeñó. El éxito del pianoforte tuvo que esperar hasta Wolfgang Amadeus Mozart, quien nació 23 años después de la muerte del inventor italiano y que compuso 27 conciertos para piano. Después, ya no hubo vuelta atrás: el piano ocupó y ocupa una posición central en la música.

La siguiente mención la encontramos en un inventario de la colección de instrumentos de Fernando de Médici, que data de 1700.

El número total de los pianos construidos por Cristofori es desconocido. Solamente tres sobreviven hoy, todos ellos fechados en la década de 1720.

Fuente: Música Clásica BA, nota publicada el 4/05/24 en musicaclasica.com.ar 

Música en México
Escrito por:
Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio