
La primavera en la música
Las estaciones y sus características han sido motivo de inspiración y evocación en la música desde tiempo inmemorial
Las estaciones y sus características han sido motivo de inspiración y evocación en la música desde tiempo inmemorial
Las estaciones del año han sido motivo de inspiración y evocación en la música desde tiempo inmemorial. En esta ocasión, recordamos obras que aluden a la primavera. Ponte a prueba.
En conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Stravinski el sello Deutsche Grammophon lanza una nueva edición “completa” de su obra.
El patrimonio sonoro de México está en riesgo. Miles de documentos sonoros de la Fonoteca Nacional corren un serio peligro de extinción.
El tenor mexicano Javier Camarena se presenta por primera vez en el Teatro Bolshói de Moscú con la gala “Primavera. Amor. Ópera”, organizada por el tenor español Plácido Domingo.
Recibió una sólida formación musical en su juventud: estudió órgano y composición en la universidad de Yale y se graduó en 1898.
El musicólogo, crítico y promotor cultural Luis Esteban Pérez Santoja falleció hace unos días como consecuencia del cáncer que padecía.
Te presentamos el documental que Conaculta y la Fonoteca Nacional realizaron en 2012, como parte de los festejos por el 70 aniversario del natalicio de Eduardo Mata
La casa de subastas Morton, de la Ciudad de México, pondrá a subasta un libro de coro del siglo XVIII
No te pierdas esta Charla Especial con la entrevista de 2 grandes personalidades: Juan Carlos Lomónaco y Francisco Méndez Padilla, en punto de las 12 del día ¡Te esperamos!
Chiara Margarita Cozzolani (1602-1676-78), compositora italiana nacida en Milán. Era también una extraordinaria cantante.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México presenta el festival ¡Que vivan las mujeres!