Con esta pieza George Crumb propone una experiencia inmersiva a través de sonidos amplificados y la técnica extendida.

¡Correcto! ¡Error!
Sergei Prokofiev la escribió para complacer a Stalin; es una pieza predilecta en los conciertos infantiles.

¡Correcto! ¡Error!
Obra basada en la novela homónima de los escritores checos Josef y Karel Čapek, compuesta por el mexicano Federico Ibarra.

¡Correcto! ¡Error!
Obra atribuida a Rossini; es una pieza popular que pretende ser un duelo entre dos gatos.

¡Correcto! ¡Error!
Este pez de agua dulce suele nombrar el quinteto para piano en la mayor de Franz Schubert.

¡Correcto! ¡Error!
La pieza de Rimsky-Korsakov se llama en italiano "Il volo del calabrone". ¿Cómo se titula en español?

¡Correcto! ¡Error!
La Sinfonía n.º 82 en do mayor de Joseph Haydn recibió este sobrenombre por un sonido que aparece en el último movimiento.

¡Correcto! ¡Error!
Catorce piezas independientes, cada una dedicada a un animal representado por un instrumento.

¡Correcto! ¡Error!
"Si al escuchar la música imagina algo como el gato con botas en un elegante baile de disfraces, eso es justo lo que el compositor tenía en mente".

¡Correcto! ¡Error!
Famosa obra de Kaija Saariaho compuesta para violonchelo: Siete __________.

¡Correcto! ¡Error!
Es una de las obras más conocidas de Albert Roussel, transcurre en un jardín soleado y describe el microcosmos de los insectos.

¡Correcto! ¡Error!
"Es un buen cantante de largo verso...", así describe Josquin Desprez a este insecto.

¡Correcto! ¡Error!
El concierto para violín en la mayor de Georg Philipp Telemann se convirtió en una de sus obras más populares; también es conocido como:

¡Correcto! ¡Error!
La opereta de Johann Strauss II se titula en italiano "Il pipistrello". ¿Cómo se llama en español?

¡Correcto! ¡Error!
Fue destrozada en su estreno por la crítica; hoy es uno de los legados más emblemáticos de Tchaikovsky.

¡Correcto! ¡Error!
Leoš Janáček se inspiró en las tiras cómicas de Tešnohlídek y Loleky para escribirla; se desarrolla en el bosque y es un reflejo del ciclo de la vida y la muerte.

¡Correcto! ¡Error!
Tu animal de poder es:
¡Lobo! Para ti la lealtad e intuición.
¡Águila! Para ti la libertad y la fuerza.
¡Jaguar! Para ti la valentía y el poder
Comparte tus resultados:
Comentarios