Salomé de R. Strauss

Un rey que desea a su hijastra salvaje y obstinada. Su fascinación erótica por un profeta condenado. Salomé es un estudio de obsesiones, con lujuria y muerte a cada paso.

Por Música en México Última Modificación mayo 27, 2024

Ópera Nacional de Irlanda

Un rey que desea a su hijastra salvaje y obstinada. Su fascinación erótica por un profeta condenado. Salomé es un estudio de obsesiones, con lujuria y muerte a cada paso. 

Basada en la obra de Oscar Wilde, la emblemática ópera de Strauss fue recibida con conmoción, horror, emoción, asombro, respeto, censura, escándalo, condena: justo el tipo de respuestas que llenan teatros y cines hasta el día de hoy. La música, dulce, amarga, erótica, a menudo vertiginosamente emocionante, no ha sido embotada por el tiempo. Esto no es una obertura. Un arpegio ascendente en el clarinete lanza a Narraboth a su entusiasta visión de Salomé y, desde allí hasta el final, la intensidad y la tensión de la partitura disminuyen. Compuesta en 1905, Salomé sigue siendo uno de los viajes más salvajes y gratificantes (en momentos de intensidad abrumadora) de experimentar, y uno de los más desafiantes en el repertorio para la soprano principal. Sinéad Campbell Wallace cantando el papel principal, completo con su aria final de 20 minutos que pasa del frenesí animal al anhelo erótico demente. La aclamada nueva producción de la Ópera Nacional de Irlanda está dirigida por Bruno Ravella y dirigida por Fergus Sheil.

Fuente: OperaVision

Música en México
Escrito por:
Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio