Mi música, una autobiografía: Arturo Márquez
“Mis sueños por cumplir son componer una ópera con un libreto que me arrebate, un concierto para piano y una segunda sinfonía, comparte en entrevista […]
“Mis sueños por cumplir son componer una ópera con un libreto que me arrebate, un concierto para piano y una segunda sinfonía, comparte en entrevista […]
El compositor mexicano Carlo Ayhllón (CDMX, 1981) ganó ayer el primer premio de la séptima Swiss International Music Competition por su obra Mutación, un doble […]
¿Quiénes son los compositores de películas más prolíficos de todos los tiempos? Exploramos las mayores voces musicales del cine del último siglo.
La música de George Gershwin ha deleitado a millones de personas en todo el mundo e hizo una fortuna multimillonaria gracias a ella.
Edward Elgar, de veinticinco años, se enamoró de Helen Weaver, cuyo padre era dueño de la zapatería frente a la tienda de música
Conlon Nancarrow (1912-1997) [1] vivió y murió en México, no nació aquí. ¿Qué tuvo que ver este músico de Texarcana, Arkansas y alguna vez trompetista en orquestas de jazz y de blues, con la Guerra Civil del 36?
Los melómanos piensan que los grandes compositores son dioses sobrenaturales, dotados de un talento genial
Juan Pablo Contreras fue reconocido hace unos días con el Vilcek Prize for Creative Promise en Nueva York, galardón que considera como el más importante de su carrera.
Fue una de las pianistas más notables de su generación; se inició en la composición de música para teatro en 1965.
Velásquez exhibió desde sus primeras obras una afinidad hacia la escena. Esto le permitió la afinación y pronta maduración del oficio
Lavista ha sido considerado unos de los compositores contemporáneos más destacados de América Latina.
Falleció el compositor Mario Lavista, una de las figuras centrales de la música mexicana de la segunda mitad del siglo XX y las primeras dos décadas del siglo XXI.