Hugo Wolf, maestro del Lied
Para muchos conocedores, Hugo Wolf (1860-1903) es junto con Schubert el gran artífice del Lied (canción de arte).
Para muchos conocedores, Hugo Wolf (1860-1903) es junto con Schubert el gran artífice del Lied (canción de arte).
El período comprendido entre el otoño de 1887 y la primavera de 1890 encontró a Grieg dando recitales de piano por toda Europa y componiendo muy poco.
Estos son algunos de los mejores ciclos de lied con acompañamiento de piano, en algunas de las mejores grabaciones jamás realizadas.
Hugo Wolf (1860-1903), uno de los grandes compositores de Lieder del s. XIX, poseía un talento especial para plasmar en su música los estados psicológicos de los poemas que escogía.
Las seis canciones cortas del ciclo de Beethoven están conectadas por medio de transiciones que van desde ingeniosas modulaciones hasta “puentes” pianísticos bastante originales.
Publicadas en Leipzig en 1811 por Breitkopf und Härtel, Drei Gesänge, op. 83 están dedicadas a la princesa Caroline Kinsky.
La música de Beethoven cambió el arte de la música para siempre. Su música fue revolucionaria en el uso y desarrollo de la forma sonata
Beethoven usó textos de Christian Fürtegott Gellert, y tratan sobre como la presencia de Dios se relaciona con la naturaleza, la vida, la muerte y el amor.
El célebre ciclo de canciones de Franz Schubert (1797-1828), Viaje de invierno (Winterreise), fue escrito en 1827, hacia el final de su vida. Schubert murió […]
El tenor Francisco Araiza presentará en el Palacio de Bellas Artes el Cancionero italiano de Hugo Wolf el próximo 17 de mayo a las 20hr. […]
por José Antonio Palafox “Jetzt, Schätzchen, jetzt sind wir allein, wir können vertraulich nun plaudern” le dice un apasionado Jaquino a la bella Marcelina […]
Melómanos y aficionados a la poesía alemana estamos de enhorabuena por igual con la reciente aparición de esta magna edición bilingüe completa de los poemas […]