Nacido en Zacatecas, fue ejecutante y compositor de sinfonías, música de cámara y obras para voz y piano; Carlos Chávez y Silvestre Revueltas elogiaron su "Primera sinfonía".

¡Correcto! ¡Error!
Originario de Jalisco. Fue alumno de Nadia Boulanger; sus principales obras son el poema sinfónico "Zapotlán" y el scherzo para orquesta titulado "El festín de los enanos".

¡Correcto! ¡Error!
Nació en la Ciudad de México, fue compositora, pianista y la primera directora de orquesta sinfónica mexicana; su obra permanece prácticamente inédita.

¡Correcto! ¡Error!
Nació en Guanajuato. De niña viajó a Europa donde tuvo clases con Debussy y Franz Lehár. Fue directora de orquesta, empresaria y la primera compositora mexicana que trascendió a nivel internacional.

¡Correcto! ¡Error!
Originaria de Veracruz, fue concertista, compositora y promotora de la música contemporánea en México; entre sus obras figuran "La verdadera historia de Caperucita" y "Arcana".

¡Correcto! ¡Error!
Nació en España, pero toda su producción fue compuesta en México. Estudió piano y composición; recibió clases de Manuel M. Ponce y Darius Milhaud. Entre sus obras nacionalistas está "Chichén-Itzá".

¡Correcto! ¡Error!
Nacida en Jalisco, fue una pianista de concierto e inspirada compositora de melodías como "Enamorada" y "Que seas feliz"; hay más de 2000 versiones en 20 idiomas de uno de sus éxitos.

¡Correcto! ¡Error!
Nacido en la capital mexicana fue considerado el máximo propagador del estilo francés en México. Pianista, compositor y destacado profesor de música, autor del episodio lírico "El rey poeta".

¡Correcto! ¡Error!
En palabras de Hermilo Novelo: “fue el talento violinístico más grande de México”; originario de Jalisco, compuso cuartetos de cuerdas, tríos; conciertos para contrabajo, violín; y temas populares como el foxtrot Chapultepec.

¡Correcto! ¡Error!
Originario de la Ciudad de México, fue pianista, violonchelista, compositor y director de orquesta; su trabajo más emblemático es la "Obertura Primavera".

¡Correcto! ¡Error!
Soprano nacida en la Ciudad de México, aclamada en su país y en Europa, compuso canciones y música para piano; fue llamada “el ruiseñor mexicano”.

¡Correcto! ¡Error!
Originaria de Oaxaca, entre sus maestros estuvieron Salvador Ordoñez, José Pablo Moncayo y Carlos Chávez; compuso obras para orquesta, cuarteto de cuerdas, tríos, obras para piano y flauta.

¡Correcto! ¡Error!
Compositor de música para piano nacido en la Ciudad de México; estudió más de 20 años en Europa donde fue discípulo de Clara Schumann; escribió el “poema oriental” Zulema.

¡Correcto! ¡Error!
Compositor, pianista, director de orquesta nacido en la Ciudad de México; su obra maestra es "Sinfonía en Do"; en los últimos años ha crecido el interés en hacer resurgir su trabajo.

¡Correcto! ¡Error!
¿Qué platillo mexicano eres?
¡Lo sentimos! Eres unas enfrijoladas de Anahí. 🥺
¡Buen esfuerzo! Eres un taco, pero de Taco Bell. 😬
¡Felicidades! Eres un pozole blanco de Guerrero. 😎
Comparte tus resultados:
Comentarios