Rapsodias húngaras de Franz Liszt – 3ª parte
Es indudable la importancia de Liszt como figura central para dar a conocer la música húngara en occidente. Esta aportación y su influencia en Bartók […]
Es indudable la importancia de Liszt como figura central para dar a conocer la música húngara en occidente. Esta aportación y su influencia en Bartók […]
Liszt visitó campamentos gitanos para recolectar melodías con el orgullo lento del Lassan y la salvaje locura del Friss (distintos momentos de las czardas húngaras). […]
Símbolo de la música de cámara por excelencia, el cuarteto designa a la vez una forma musical aparecida en la segunda mitad del siglo XVIII […]
Con frecuencia se comenta la actividad musical en León, Guanajuato, impulsada particularmente por el Fórum Cultural Guanajuato y el Teatro del Bicentenario, que este año […]
Del 2 de abril al 26 de junio, 2016 | Sala Nezahualcóyotl Sábados 20:00 horas | Domingos 12:00 horas La Orquesta Filarmónica […]
Debussy figura entre los compositores más importantes del siglo XX tanto por sus propios logros como por los caminos que abrió para la exploración musical.
Por José Antonio Palafox A la par que su prestigio como director de orquesta se acrecentaba, Boulez se vio en la necesidad de ampliar su repertorio. […]
Boris Berezovsky, piano BBC Young Symphony Orchestra Antonio Pappano, director Poco después de terminar su Tercer concierto para piano, Rachmaninov dejó de componer, no escribió […]
De Mozart a Bartók y grabaciones recomendadas por la revista Gramophone. Uno de los rincones más ricos de la música clásica (y uno de los […]
En este año se integró a la rotación de boletines habitual de Música en México “Obras maestras”, una serie de videos y textos de referencia […]
El primer mes de la nueva temporada de la OFCM se ha caracterizado por el tema mexicano, pero abordado claramente con aires renovadores.