
La Misa de Navidad Checa de Jakub Jan Ryba
El prolífico compositor bohemio Jakub Jan Ryba (1765-1815) escribió más de mil piezas, de las cuales la más famosa es, sin duda, la Misa de Navidad Checa (1796).
El prolífico compositor bohemio Jakub Jan Ryba (1765-1815) escribió más de mil piezas, de las cuales la más famosa es, sin duda, la Misa de Navidad Checa (1796).
Con la finalidad de continuar con la labor de difusión que nos identifica, Música en México ha establecido una colaboración con Tempus clásico
Marta Argerich, piano | Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín | Riccardo Chailly, director Dondequiera que se haga referencia al tercero de los conciertos […]
“El deleite debe ser la base y la meta de este arte” Orquesta mundial para la paz, dirige Georg Solti El bueno de Gioachino Rossini, […]
Daniel Barenboim, pianoOrquesta Filarmónica de Munich, dirige Sergiu Celibidache El Concierto para piano No.1 fue compuesto entre 1854 y 1858. Brahms fue el solista del […]
“La gente dice que he logrado algo. Cuando algunas veces compongo algo que sé que se disfruta…”
El Requiem Alemán de Johannes Brahms (1833-1897) es uno de los símbolos artísticos con texto sacro más importante que ha dado la historia de la música.
Aunque nacido de la nobleza (su nombre real era Anton von Webern), el compositor vienés tuvo que trabajar duro para ganarse la vida
Moncayo participó en el concurso para conmemorar la muerte de Chopin. Tierra de Temporal fue la obra que inscribió y resultó como una de las tres piezas ganadoras.
La composición secular en el siglo XVI en Italia estaba dominada por el madrigal; los antepasados musicales de este género: la lauda y la frottola.
Orquesta Filarmónica de la UNAM | Iván López Reynoso – Director por Juan Arturo Brennan. Cuando un artista muere prematuramente, en la cima de sus […]
La década de 1910 marcó una época difícil para Gustav Holst (1874-1934), quien sufría por esos años una marcada crisis artística y económica. Su primera […]