Paul Dukas, amigo de Debussy en sus años del Conservatorio de París y discípulo de Guiraud (un amigo de Bizet), estuvo a punto de ganar el codiciado Premio de Roma, que abrió las puertas a tantos de sus colegas. Sin embargo, Dukas decidió abandonar su formación para ganarse el sustento primero como crítico musical y orquestador. Por tal razón sólo permitió que se publicaran unas pocas de sus obras, entre ellas la ópera en tres actos Ariane y Barba Azul (1907), quizás su obra maestra, basada en un poema de Maeterlinck, una gran sonata para piano, el ballet La Péri (1912) y la Sinfonía en do mayor (1896). Gozó de gran prestigio como maestro de composición en el Conservatorio de París – lo fue de Manuel M. Ponce entre 1930-32 – y toda una generación sacó provecho de sus facultades pedagógicas. Falla, Albéniz y Messiaen también fueron alumnos de Dukas.
Sinfonía en do mayor
La Péri
El scherzo El aprendiz de brujo (1897), basado en la balada de Johann Wolfgang von Goethe, es por supuesto la obra más conocida de Dukas. Desde que sirvió de fondo a las aventuras de Mickey Mouse en la célebre película de dibujos animados, Fantasía (1940), de Walt Disney, se encuentra sin duda entre las obras orquestales más conocidas de la literatura romántica. Sin embargo, no debería olvidarse la Sinfonía en do mayor, poco programada y conocida, cuya importancia musical en términos de composición es indiscutible.
Fuente: Eckhardt van den Hoogen, El ABC de la música clásica, México, Taurus, 2011.
Comentarios