
7 compositores barrocos que quizás no conozcas (pero deberías)
Todavía se considera en muchos auditorios como “música antigua” a la mayor parte de los músicos anteriores a Johann Sebastian Bach
Todavía se considera en muchos auditorios como “música antigua” a la mayor parte de los músicos anteriores a Johann Sebastian Bach
El Concierto en Re menor (BWV 1063) es uno de los dos conciertos existentes para tres clavecines y se sabe que fue interpretado por Felix […]
La premisa de England, my England, fascinante largometraje dirigido en 1995 por el cineasta británico Tony Palmer (1941)
Ligera, brillante y alegre, Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi es una de las obras más conocidas de principios del siglo XVIII, y aparece en […]
Charlas Musicales:La razón de las notas: la música del barroco al clasicismo por Francesco Milella
Francesco Milella es un musicólogo italo-mexicano, experto en historia de la ópera en los siglos XVII y XIX y sus transformaciones entre Europa y America Latina.
Vivaldi, además de compositor, era un violinista virtuoso. Escribió cientos de conciertos para violín.
Este concierto fue publicado en Amsterdam como el cuarto concierto en la serie de doce Concerti Grossi, op. 6 en 1714.
A lo largo del tiempo la humanidad se ha enfrentado a epidemias y pandemias que han dejado, en mayor o menor medida, su huella en la vida.
Orquesta Filarmónica de la UNAM | Iván López Reynoso – Director por Juan Arturo Brennan. Cuando un artista muere prematuramente, en la cima de sus […]
La figura central del oratorio es la del narrador, quien por medio de recitativos expone el texto bíblico como hilo conductor.