
Sinfonía no. 3 op. 43 de Alexander Scriabin
La Tercera sinfonía de Scriabin, también conocida como “El poema divino”, fue compuesta entre 1902 y 1904 y se interpretó por primera vez en París en 1905, bajo la dirección de Arthur Nikisch.
La Tercera sinfonía de Scriabin, también conocida como “El poema divino”, fue compuesta entre 1902 y 1904 y se interpretó por primera vez en París en 1905, bajo la dirección de Arthur Nikisch.
La Danza de los espíritus benditos es una melodía de la ópera Orfeo y Eurídice compuesta por Christoph Willibald Gluck, basada en el mito de Orfeo.
Compuesto en 1894, el Segundo Cuarteto de Cuerdas de Arenski es otro tributo de música de cámara a Chaikovski, después de su muerte.
Leopold Stokowski, que ya había dirigido el estreno estadounidense en 1942 de la Sinfonía no.1 de Hovhaness, solicitó una nueva obra del compositor para su aparición debut con la Sinfónica de Houston
La música de Alfred Schnittke frecuentemente tienen una cualidad de ironía, además de la intención de incorporar estilos pasados
Chopin interpretó la parte solista en el estreno de Opus 21, un concierto privado en Varsovia el 3 de marzo de 1830, dirigido por Karol Kurpinski.
Brahms produjo una obra monumental cuyo primer movimiento se desarrolla a partir de los materiales más simples, un simple intervalo de subida y bajada
No es una simplificación excesiva decir que Kodály era un tradicionalista, en el mejor sentido del término.
Orquesta Sinfónica de la Radio de FrankfurtMojca Erdmann, sopranoAndrés Orozco-Estrada, director Durante tres años, Mahler no había compuesto casi nada. Sus tres primeras sinfonías sólo […]
Esta pequeña y hermosa canción presenta una rima melancólica sobre una madre que a menudo lloraba pero aún así compartía sus canciones con sus hijos.
No hay nada en la vida de Felix Mendelssohn que muestre toques de la típica angustia romántica.
Compuestas en 1835-36, cuando tenía 16 o 17 años, Soirées musicales op. 6, fue una serie de piezas para piano publicadas en 1836 por Hofmeister en Leipzig.