Motete a Sta. Cecilia, patrona de los músicos
The Habsburg Project El motete Caecilia virgo gloriosa de Jacobus Clemens non Papa (1510/15 – 1555/6) fue impreso por primera vez por Tielman Susato en […]
The Habsburg Project El motete Caecilia virgo gloriosa de Jacobus Clemens non Papa (1510/15 – 1555/6) fue impreso por primera vez por Tielman Susato en […]
El madrigal solista como semilla de la ópera y el oratorio, a cargo del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, presenta A voce sola, bajo […]
Cuando varias voces ejecutan la misma melodía y comienzan las unas después de las otras.
El término italiano intavolatura refiere a un arreglo de una pieza polifónica vocal ya existente
Francisco Guerrero (1528-1599) fue uno de los polifonistas del renacimiento español. Alumno de Cristobal de Morales
Jean Mouton nació cerca de Samer en el norte de Francia. Después de ocupar varios cargos en las iglesias de Nesle, Amiens y Grenoble, se unió a la capilla de la corte francesa
William Byrd se convirtió en miembro de la Capilla Real en 1572. A principios de la década de 1590 dejó Londres para llevar una vida más privada entre los reclusos católicos.
Camerata MelancolíaMarduk Serrano, barítono | Rafael Sánchez Guevara, viola soprano | Mario Salinas y Athena Zenker, viola tenor | Gabriela Villa Walls, viola bajo Lo […]
Por mucho, el compositor mexicano más grabado es Manuel M. Ponce.
La Capella Reial de Catalunya – Hesperion XX – Cantor: Josep Cabré, Continuo: Alberto Rasi (violón), Guido Morini (órgano). Dirige: Jordi Savall. Officium Defunctorum: ~AD […]
Al igual que con muchas otras figuras de la historia de la música antigua, los detalles de la vida de Orlando di Lasso a menudo juegan un papel secundario en el estudio de su obra.
El impresionante Choralis Constantinus del compositor renacentista Heinrich Isaac (1450-1517) es una colección cuyos volúmenes contienen la música polifónica de todo el año litúrgico.