El coreógrafo Gerardo Sánchez crea Concerto Grosso con música de Vivaldi
El coreógrafo Gerardo Sánchez, quien se resistía a crear unísonos en sus piezas porque nadie se mueve igual, encontró que la música tiene un impacto […]
El coreógrafo Gerardo Sánchez, quien se resistía a crear unísonos en sus piezas porque nadie se mueve igual, encontró que la música tiene un impacto […]
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentó el espectáculo coreográfico Vivaldiana de la compañía italiana Spellbound Contemporary Ballet. Vivaldiana, tuvo una única función el […]
Academia de Música Antigua de la UNAM (Argentina – México) Fammi combattere – Arias de Vivaldi y Händel Jorge Cózatl, director Martín Oro, contratenor […]
Fernando Saint Martin, presenta un evento único que pone en el centro a este instrumento fundamental de la sonoridad contemporánea
Alrededor de la década de 1720, Vivaldi compuso en un solo movimiento Lauda, Jerusalem para dos coros de cuatro partes, cada uno con una soprano solista, y cuerdas.
En una primera definición es un término de la música barroca que se refiere a las secciones interpretadas por el grupo completo o tutti
Vivaldi, además de compositor, era un violinista virtuoso. Escribió cientos de conciertos para violín.
No te pierdas la Charla Musical con Franceso Milella, este miércoles 24 de marzo a las 12PM CDMX en este link, en nuestro canal de YouTube o Facebook Oficial.
Las estaciones y sus características han sido motivo de inspiración y evocación en la música desde tiempo inmemorial
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Astor Piazzola, padre del “Nuevo Tango”. Al igual que Vivaldi, invocó musicalmente los aromas de cada una de las estaciones del año.
L’estro armonico es una serie de conciertos de Antonio Vivaldi, su primera obra importante publicada al norte de los Alpes
Ligera, brillante y alegre, Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi es una de las obras más conocidas de principios del siglo XVIII, y aparece en […]