
Telemann: una mirada humana a Dios.
Por Francesco Milella Como buen alemán protestante, hijo además de un pastor evangélico, Georg Philipp Telemann comenzó desde niño a interiorizar la cultura heredada de […]
Por Francesco Milella Como buen alemán protestante, hijo además de un pastor evangélico, Georg Philipp Telemann comenzó desde niño a interiorizar la cultura heredada de […]
Por Francesco Milella. Hace unos cuantos años, en el exitoso libro de los Guinnes World Records, popular antología de lo más extremo en el mundo, […]
por Francesco Milella La capacidad de crear mitos y héroes de la música es uno de los elementos que aún hoy siguen fascinando a todos […]
Por Francesco Milella En 2012 las tiendas de discos de todo el mundo fueron literalmente invadidas por “Mission”, un inédito proyecto discográfico Decca firmado por […]
por Francesco Milella Si la gloria de Wolfgang Amadeus Mozart no hubiera sido tan dominante, la pequeña ciudad austriaca de Salzburgo habría encontrado y celebrado […]
Por Francesco Milella Nacer antes de Johann Sebastian Bach tuvo que haber sido muy incómodo para muchos compositores cuya trayectoria artística terminó siendo opacada, tanto […]
por Francesco Milella Con L’Orfeo, presentado en Mantua en 1607, vimos cómo cobraba vida una de las primeras óperas de nuestra historia: en las manos […]
por Francesco Milella Después del triunfal debut de L’Orfeo en 1607 en Mantua, y de la muerte en 1612 de su amigo y protector Vincenzo […]
por Francesco Milella Antes y después: desde que su música fue historia, L’Orfeo de Monteverdi nunca ha conseguido zafarse de estas dos pesadas categorías temporales. […]
por Francesco Milella Es fascinante seguir los caminos de la música barroca, dejarse guiar por las diferentes rutas que llevaban compositores e instrumentos de Europa […]
por Francesco Milella Giuseppe Tartini nació (1692) catorce años después de Antonio Vivaldi y murió el mismo año en que nació Beethoven (1770). Fabuloso violinista, […]
Por Francesco Milella A mediados del siglo XVIII la música italiana había conquistado definitivamente el público y la nobleza ibérica: después de Farinelli, cuya fabulosa […]