
Sonata para violín y piano op. 25 no. 5 “Primavera” de Beethoven
Por su luminosidad, su frescura, su perfecto equilibrio formal, esta sonata ha sido siempre la predilecta de público e intérpretes.
Por su luminosidad, su frescura, su perfecto equilibrio formal, esta sonata ha sido siempre la predilecta de público e intérpretes.
Marzo de 1881 fue un mes particularmente importante para Strauss, quien entonces era un estudiante de 16 años de edad
¿Qué hubiera sucedido si varios músicos de gran potencial no hubieran muerto jóvenes?
“¿Puede ser cómica la música sin el auxilio de la palabra o del escenario?
En muchas ocasiones, las cuestiones familiares y hereditarias han dado origen a ciertas preferencias de los compositores por algún instrumento en particular.
Daniel Barenboim, pianoOrquesta Filarmónica de Munich, dirige Sergiu Celibidache El Concierto para piano No.1 fue compuesto entre 1854 y 1858. Brahms fue el solista del […]
La revista inglesa Gramophone preguntó a diez relevantes pianistas cuál considera el mejor concierto para piano y orquesta en el repertorio
1. Bach: Misa en si menor Pocas obras del repertorio abarcan una gama tan colosal de fuerza expresiva como la Misa en si menor de […]
Elegir las más grandes sopranos de la historia es una tarea titánica. Reducirlas a 10, se vuelve un reto imposible.
Berlioz dijo que Saint-Saëns era uno de los más formidables músicos que había conocido.