
Mario Lavista: Documental de aniversario El Colegio Nacional
Lavista ha sido considerado unos de los compositores contemporáneos más destacados de América Latina.
Lavista ha sido considerado unos de los compositores contemporáneos más destacados de América Latina.
Fandangos, dice el compositor Roberto Sierra, es una fantasía en un fandango para teclado de Antonio Soler
Conga del fuego nuevo, de Arturo Márquez, se inspira en un baile afro-cubano de salón que se hizo popular en las celebraciones carnavalescas de América Latina.
El Dr. Adolfo Martínez Palomo, miembro de El Colegio Nacional revisará la historia clínica del compositor austriaco Franz Schubert.
Canción triste, en una pieza lírica para violín y piano en la que Ruvalcaba explora todos los registros de su instrumento para lograr una expresividad lánguida y nocturna.
El pianista más reconocido de México, Jorge Federico Osorio, ha sido alabado en todo el mundo por su musicalidad suprema, técnica poderosa, vibrante imaginación y profunda pasión.
La obra de Arturo Márquez es una herencia ecléctica que conjuga espontáneamente y sin pretensiones ideológicas, las tradiciones musicales mexicanas…
Ensamble de Alientos de la OSSLP, dirige José Miramontes Zapata Con un arreglo para ensamble de alientos realizado por el director José Miramontes Zapata, la […]
El Ensamble de Cuerdas de la OSN del INBAL preparó este concierto como homenaje a las víctimas de la pandemia y en reconocimiento a la invaluable y sostenida labor del personal médico.
Una de sus obras más celebradas de Bernal Jiménez, el Concertino por órgano y orquesta, fue encargado al maestro por los hermanos Schiefer en 1949.
Cada año la Academia de Música del Palacio de Minería hace un encargo a un compositor, fundamentalmente a músicos mexicanos, para la creación de una obra musical.
La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) te regala esta interpretación del Bolero de Maurice Ravel.