No te pierdas la Charla Musical con Juan Pablo Horcasitas este miércoles 30 de junio en punto de las 6PM CMDX
Juan Pablo Horcasitas, pianista y director.
Aclamado con uno de los músicos más versátiles de su generación, poseedor de un brillante cantabile y un rapport excepcional, el pianista mexicano Juan Pablo Horcasitas debutó en el 2009 en el Carnegie Hall de Nueva York. Desde entonces, se ha presentado en las principales salas de México como la Manuel M. Ponce de Bellas Artes y la Blas Galindo en el Centro Nacional de las Artes, así como en ciudades diversas en el mundo incluyendo Chicago, Filadelfia, Washington, Caracas, Bogotá, Lima, San Salvador, París, Viena, Berlín, Bangkok, Singapur, Beirut, Argel y Dubai.
Como solista se ha presentado con importantes orquestas incluida la Orquesta de Cámara de Singapur, la Filarmónica de Líbano y con reconocidas orquestas mexicanas entre las que destacan la Camerata de Coahuila, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y la Orquesta de Baja California. De igual manera ha sido invitado a festivales internacionales como el 9º Festival de Música Sinfónica en la Ópera de Argel, el Suolahti International Music Festival en Finlandia, el Latino Music Festival en Chicago y el Latin American Cultural Week en Nueva York.
Fue reconocido con el Premio a la Excelencia 2015 en música clásica por los Mexican Music Awards llevados al cabo en el Symphony Space en Nueva York.
Interesado desde el inicio de su carrera en promover la música latinoamericana, en el 2006 fue ganador de la beca “Intérpretes” del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes con el proyecto: “Carlos Chávez: Piezas tempranas para piano”. Constantemente programa en sus recitales música de compositores mexicanos como Juan Pablo Contreras, Leonardo Coral, Samuel Zyman, José Pablo Moncayo, Ricardo Castro y Manuel M. Ponce, entre otros. Recientemente la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte lo invitó para dar una conferencia/concierto sobre la historia de la música mexicana en los siglos XIX, XX y XXI.
A la par de su actividad como solista también ha tenido una gran actividad como pianista acompañante habiéndose presentado en escenarios en México, Venezuela, Argelia, Colombia y Estados Unidos.
Es egresado con los grados de licenciatura y maestría en piano de la Manhattan School of Music de Nueva York donde estudió con la legendaria maestra Nina Svetlanova. Entre sus maestros en México se encuentran Carmen Carrasco, Alberto Cruzprieto y María Teresa Frenk. Paralelamente a sus estudios como pianista, recibió entrenamiento formal como director de orquesta bajo la guía del Mtro. David Jackson en la Opera Metropolitana de Nueva York.
Su más reciente grabación, “Prelude” reúne la obra de varios compositores, incluidos los mexicanos Carlos Chávez y Leonardo Coral y el compositor norteamericano Richard Danielpour. Es un disco que muestra la variedad de una de las formas musicales más usadas en la historia de la música a través de varios artistas. De la misma manera, el maestro Horcasitas aborda por primera vez el lenguaje del jazz en un arreglo de Norman Ellis de la canción “Prelude to a Kiss” de Duke Ellington, así como 3 preludios de jazz del compositor ruso Nikolai Kapustin.
Comentarios