OFCM: Primera Sinfonía, op. 68 de Brahms
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Dirige, Scott Yoo La prensa escrita es, sin duda, una de las mejores fuentes documentales para apreciar cabalmente […]
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Dirige, Scott Yoo La prensa escrita es, sin duda, una de las mejores fuentes documentales para apreciar cabalmente […]
Poema de Eusebio Ruvalcaba (1951-2017), dedicado a Fernando Domínguez El clarinete Sólo quienes tienen una deudacon el paraísohan compuesto música para él.Sólo quienes gustan de […]
Con frecuencia se ha llamado a Brahms el sucesor de Beethoven, y en parte es cierto ya que utilizó los mismos medios y métodos que […]
Emil Gilels, piano 1. Capriccio en re menor. Presto energico 2. Intermezzo en la menor. Andante 3. Capriccio en sol menor. Allegro passionato 4. Intermezzo […]
A lo largo de la historia de la música han surgido muchas escalas, pero desde principios del siglo XVII, los compositores europeos comenzaron a privilegiar el uso de dos para expresar todo tipo de emociones, sentimientos y pasiones
La Orquesta Filarmónica de Jalisco es una de las orquestas con mayor tradición e importancia en el panorama musical mexicano.
Brahms produjo una obra monumental cuyo primer movimiento se desarrolla a partir de los materiales más simples, un simple intervalo de subida y bajada
Javier Torres Maldonado nos deleita con un análisis musical del Intermezzo 1 Op.119 de Brahms.
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el cine alemán se encontraba sin rumbo y pasaba por uno de los peores momentos de su historia.
El 17 de enero de 1830 nace en Heves, Hungría, Ede Reményi, brillante violinista del romanticismo.
Mientras que Wagner y Liszt transforman la música en un instrumento de heroísmo místico y revolucionario, Brahms acepta la derrota del romanticismo.
Esbozada a partir de 1886 y terminada durante el verano de 1888, la Tercera Sonata para violín y piano, dedicada a Hans von Bülow, está escrita con otra tinta que las dos precedentes.