
Peregrinaciones musicales
Para los admiradores de ciertos compositores, existen ciclos y festivales dedicados a su obra y no solo cuando se trata de festejar alguna efeméride. Sin ir […]
Para los admiradores de ciertos compositores, existen ciclos y festivales dedicados a su obra y no solo cuando se trata de festejar alguna efeméride. Sin ir […]
Por Francesco Milella La intensa y constante actividad como Kantor en la Thomaskirche de Leipzig obligó, en diferentes ocasiones, a Johann Sebastian Bach a alimentar otros […]
Programación Artístico-Académica Febrero-Julio 2015 RECITAL A DOS PIANOS Obras maestras del Barroco al Siglo XX Sábado 21 de marzo, 12 h Sala José Emilio Pacheco […]
Por Francesco Milella La estructura litúrgica alemana consideraba con singular atención el tradicional papel de las cantorías de las Iglesias que antiguamente entonaban elaborados motetos […]
Fuente: Classical-music.com. BBC Una breve selección de la mejor música para escuchar durante la época de semana santa y pascua. * J.S. Bach: La pasión […]
por Francesco Milella Después de viajar por décadas en las frías tierras alemanas de Arnstad a Lübeck, de Mühlausen a Weimar y Cöthen, Johann Sebastian […]
El bajo de Alberti es un tipo de acompañamiento para una melodía, consiste en una serie de acordes quebrados o arpegiados.
Mischa Maisky – violonchelo La tónica en la región grave y su equivalencia dos octavas arriba para continuar el camino con un patrón de saltos quebrados […]
Misha Maisky – cello Un puñado de notas repetidas, pero con color distinto, resultado de la sutil diferencia entre una cuerda al aire y una […]
Por Francesco Milella La Cantata BWV 147, una de las páginas religiosas más relevantes de la literatura musical bachiana, empezó a tomar su primera forma […]
por Francesco Milella Cuando se habla de Johann Sebastian Bach se suele empezar con su vida, indudablemente tediosa y monótona, para luego pasar a un […]
Mischa Maisky – violonchelo La altura más grave del cello y su octava. Un profundo peso reside en el talón del arco. El do superior se sostiene para […]