
De vampiros, brujas y otros monstruos en la música clásica (Tercera parte)
Por José Antonio Palafox Por su parte, el vampiro es uno de los seres oscuros más fascinantes para el público por la noción de inmortalidad […]
Por José Antonio Palafox Por su parte, el vampiro es uno de los seres oscuros más fascinantes para el público por la noción de inmortalidad […]
La partida de un ser querido, de una admirada figura pública o la conmemoración de acontecimientos históricos que marcaron a la humanidad son la base […]
Alban Berg: Concierto para violín “A la memoria de un ángel” [dedicado a Manón Gropius]
Orquesta Filarmónica de Viena, dirige Pierre Boulez Livre pour cordes como muchas otras obras de Pierre Boulez es una composición provisional; una versión de una […]
Compositor y pianista británico. Músico precoz, desde su más tierna infancia se sintió atraído por la composición. Su Simple Symphony, escrita a partir de temas […]
Símbolo de la música de cámara por excelencia, el cuarteto designa a la vez una forma musical aparecida en la segunda mitad del siglo XVIII […]
Por José Antonio Palafox Agamenón, rey de Micenas, regresa triunfante de la guerra de Troya solo para encontrar la muerte a manos de su propia […]
El pianista mexicano, radicado en Estados Unidos, y de larga carrera internacional, tocará con la OFUNAM el sábado 27, a las 20:00 h y el […]
Pierre Boulez es el compositor francés más importante de su generación, así como un notable teórico y director de orquesta que impulsó la obra de […]
Por José Antonio Palafox A la par que su prestigio como director de orquesta se acrecentaba, Boulez se vio en la necesidad de ampliar su repertorio. […]
Boris Berezovsky, piano BBC Young Symphony Orchestra Antonio Pappano, director Poco después de terminar su Tercer concierto para piano, Rachmaninov dejó de componer, no escribió […]
por Ricardo Rondón. Alban Berg (1885-1935) es famoso por dos óperas que comparten las mismas alucinaciones y tragedias resultantes: WOZZECK es definitivamente más compacta y […]