
El secreto de Chopin
por René Leibowitz Selecciones de un ensayo publicado en pauta, no. 115-116, número dedicado a Chopin. En sus muy interesantes Notas sobre Chopin, André Gide […]
por René Leibowitz Selecciones de un ensayo publicado en pauta, no. 115-116, número dedicado a Chopin. En sus muy interesantes Notas sobre Chopin, André Gide […]
Moncayo participó en el concurso para conmemorar la muerte de Chopin. Tierra de Temporal fue la obra que inscribió y resultó como una de las tres piezas ganadoras.
Franz Liszt (1811-1886) es, junto a Chopin, uno de los monstruos sagrados del pianismo del siglo XIX europeo.
Liszt concibió las Rapsodias húngaras como una suerte de épica nacional. Compuso la primera en 1846 a la edad de 35 años
El Concierto para violonchelo op.129 de Robert Schumann es una de las obras maestras escritas que le brindó su residencia en la ciudad de Düsseldorf.
Edvard Grieg, quien ha sido llamado “el Chopin noruego”, nació en 1843 y murió en 1907. Habiendo mostrado talento para la composición desde muy joven.
Ivan Penchev – violin Lora Tchekoratova – piano Christo Tanev – cello A los 16 años, Frédéric Chopin terminó su tiempo en el Liceo e […]
En un mundo donde los monos aman la música, dos jóvenes chimpancés son separados por un conflicto musical. Corto realizado para la cátedra de animación […]
París, 1837. George Sand, como hacía llamarse la famosa, extravagante y bella escritora y feminista francesa Aurore Dupin (1804-1876), tras protagonizar por varios años […]
El youtuber Sergio Baietta se propuso tocar uno de los estudios de Chopin más complicados (op. 10 no. 4), que consiste en su totalidad de […]
El espíritu de elegancia y refinamiento que caracterizó a la moderna sociedad mexicana de finales del siglo XIX y principios del XX cobrará vida en […]
A pesar de su corta carrera, el pianista ruso de 25 años Daniil Trifinov está siendo comparado con los grandes pianistas de la historia por […]