
In memoriam de Víctor Ibarra
El pintor Antoni Tàpies decía que sus cuadros eran verdaderos campos de batalla de experimentación, donde la destrucción conducía hacia la tranquilidad estética.
El pintor Antoni Tàpies decía que sus cuadros eran verdaderos campos de batalla de experimentación, donde la destrucción conducía hacia la tranquilidad estética.
Carole Chargueron, artista sonora y profesora de la Escuela Superior de Música, nos presenta su concierto «Objets trouvés».
Máquina concertante para Fagot y Orquesta Wendy Holdaway, fagot/bassoon Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México La obra de Jorge Torres explora la posible efectuación […]
El estreno en México de Sum Vermis del compositor catalán Xavier Montsalvatge tuvo lugar el marco del Festival IM-PULSO 2017.
Caja con trenzas (2004) forma parte de la multiópera Murmullos del páramo, una de las obras fundamentales de la producción de Julio Estrada.
Claudia Corona se graduó como pianista concertista en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, en Xalapa. En 1996 obtuvo el grado de maestría en la Escuela Superior de Música de Friburgo
Documental sobre el Cuarteto Latinoamericano, rumbo a los Cuarenta Años, temporada 2022-23.
El pasado 25 de noviembre, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL, el Festival Internacional Divertimento presentó en concierto al célebre guitarrista mexicano Juan Carlos Laguna.
Obras electroacústicas con comentarios del compositor. Músicos invitados: Iván Manzanilla y José Manuel Alcántara
Las variaciones de Ponce sobre la Folía fueron compuestas a petición expresa del gran guitarrista Andrés Segovia
Trébol de alabastro (O brújula del buen destino) del compositor mexicano Hugo Rosales.
Nacido en Tehuacán, Puebla, el 28 de noviembre de 1927, Joaquín Gutiérrez Heras fue un compositor y académico mexicano.