El Palacio de Bellas Artes fue inaugurado en septiembre de 1934. La primera ópera representada en su escenario fue Tosca, de Giacomo Puccini, en enero de 1935; en el papel titular, Esperanza G. de Manero; Cavaradossi, Jorge Inchaurregui y Scarpia, Enrique Torres Gómez; Orquesta Sinfónica Nacional del Conservatorio, bajo la batuta de Francisco Camacho Vega. Los ensayos y el trabajo de montaje se iniciaron a finales de 1934.
Tosca se estrenó en Roma, Italia, en el año de 1900; en México se presentó por primera vez en julio de 1901, en el Teatro Arbeu.
La soprano lírico-dramática mexicana, Esperanza González de Manero, después de cantar Tosca, también cantó Aída, La forza del destino y La Boheme. Hizo sus estudios con la profesora Dolores Pedroza.
Precios de entrada (pesos de 1935): Palcos primeros, seis entradas: $ 18.00; palcos segundos, seis entradas: $ 12.00; palcos terceros, seis entradas: $ 6.00. Butaca de primer piso, hasta la fila K: $ 3.00; desde la fila L: $ 2.50; butaca de segundo piso: $ 2.00; butaca de tercer piso: $ 1.00.
Fuente: 50 años de ópera, Palacio de Bellas Artes, México, INBA, SEP, 1986. José Octavio Sosa y Mónica Escobedo, Dos siglos de ópera en México, México, SEP, 1988.
Comentarios