
¿Qué es una sardana?
La sardana es una danza que se baila en corro, mirando hacia el centro. Al sonido de la cobla, los danzantes, hombres y mujeres alternados […]
La sardana es una danza que se baila en corro, mirando hacia el centro. Al sonido de la cobla, los danzantes, hombres y mujeres alternados […]
Por José Antonio Palafox Los vertiginosos años 70 En 1970 Terry Riley realizó el primero de sus numerosos viajes a India, donde estudió las posibilidades […]
La zarzuela es una representación escénica típicamente española, en la que se alternan partes cantadas y habladas
Por Jose Antonio Palafox. Terry Riley – In C Terry Riley compuso In C en 1964. Con esta obra seminal, que es además una de […]
El piccolo o flautín es una pequeña flauta afinada una 8va. por encima de la flauta común que se usa en la orquesta y en […]
Si se hubiera planteado al compositor Olivier Messiaen, muerto en 1992, la pregunta, su respuesta habría sido “no”. Para Messiaen, que además de ocupar el […]
¿Por qué cantar en un coro? “Un hecho: hay 37 millones de cantantes de coro en Europa. La música coral es una piedra fundamental de […]
Una clase magistral (master class) es aquella en que se explora un tema con conocimiento pleno y total. El conferenciante y expositor es un investigador […]
Por Jose Antonio Palafox Si bien la música minimalista debe a La Monte Young la prolongación temporal indefinida del sonido, fue el prolífico Terry Riley […]
Una partitura es el conjunto de todas las partes instrumentales y vocales de una obra, representadas gráficamente en forma de pautas superpuestas, cuyos contenidos han […]
La etnomusicología combina disciplinas y métodos de la psicología, antropología y musicología convencional para estudiar la música en su contexto cultural.
Por Jose Antonio Palafox. Tal vez sea el menos conocido de los cuatro grandes del minimalismo y sus composiciones puedan catalogarse como demasiado radicales, pero […]