Un nuevo libro de Eusebio Ruvalcaba es siempre bienvenido: melomaniaco más que melómano por confesión propia, ofrece ahora una serie de reflexiones, invenciones, aforismos, anécdotas reales e imaginarias sobre Beethoven, su vida, su música, su trascendencia. Fascinante de leer, es lectura obligada para todo aficionado a la música quien pasará un rato excelente pensando en Beethoven como invita a hacerlo el autor. Una pequeña muestra :
Gracias a la sordera de Beethoven, los hombres escuchamos.
Oculto tras el árbol, hay un Beethoven.
Bach es el padre de la música; Beethoven, el hijo pródigo.
El trueno es su música.
No hay salvación posible. Excepto que se piense en el sufrimiento de Beethoven.
Beethoven le ha dado alivio a quien se consideraba perdido.
Ruvalcaba nació en Guadalajara, hijo del violinista y compositor Higinio Ruvalcaba y la pianista Carmela Castillo de Ruvalcaba. Ha publicado títulos de narrativa, poesía y ensayo. Amigos casi solo de Brahms y Embajadores de la música, entre otros títulos recientes.
Eusebio Ruvalcaba, Pensemos en Beethoven, México, Ediciones Monte Carmelo/Conaculta, 2015.
Comentarios