
¿Qué es la notación gráfica?
Sistema de notación desarrollado en la década de 1950 que recurre a formas o patrones visuales en lugar de la notación musical convencional o combinados con ésta.
Sistema de notación desarrollado en la década de 1950 que recurre a formas o patrones visuales en lugar de la notación musical convencional o combinados con ésta.
Para muchos oyentes, la Novena de Bruckner es la más visionaria de todas las sinfonías.
El reciente estreno del Concierto para clarinete del compositor mexicano, Eduardo Gamboa (1960) , con el solista Manuel Hernández
Antigua canción inglesa citada dos veces por Shakespeare en Las alegres comadres de Windsor; la mencionan también otros autores de este y otros periodos. La […]
Entre los siglos XV y XVIII, la pastoral era una obra escénica sobre temas rurales.
El cuco, el ruiseñor, el pardillo, la alondra, la paloma….Desde siempre, los pájaros han sido fuente inspiración para los compositores, y no sólo porque la flauta restituye fielmente los gorjeos y parloteos de la naturaleza.
Frase melódica, rítmica o acordal relativamente corta, repetida constantemente a lo largo de una pieza o sección de ésta.
La Obertura mexicana del jóven compositor Rodrigo Lomán mezcla la música tradicional mexicana con la música clásica de concierto.
La perfumería toma elementos del lenguaje musical y considera la composición de un perfume como una combinación de notas.
Originalmente, klezmer es un término en yiddish que significa “músico” (pl. klezmorim).
En el sentido moderno, el cromatismo es el uso de la escala musical que divide la octava en 12 intervalos iguales de un semitono.
Durante los años restantes del siglo XVII, Cristofori inventó dos instrumentos de teclado antes de que comenzara su trabajo en el piano.