
LIBROS: La música en los siglos XIX y XX
La música en los siglos XIX y XX, Ricardo Miranda y Aurelio Tello, Coordinadores, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013. Los coordinadores […]
La música en los siglos XIX y XX, Ricardo Miranda y Aurelio Tello, Coordinadores, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013. Los coordinadores […]
Enrique Granados y Campina (n Lérida, 27 de julio de 1867; m en el mar, Canal Inglés, 24 de marzo de 1916). Compositor y pianista español. […]
¿Qué es una soprano coloratura? La palabra soprano coloratura proviene del latín: color. Y para efectos musicales significa adorno u ornamentación. Es un término muy […]
Coro (del griego Korós, lat. Choros, ital. coro, ingl. choir) fue el primer nombre que designó en la antigua Grecia el lugar donde se bailaba. El […]
La filósofa y escritora Carmen Pardo aborda de manera magistral la obra de ese enigma viviente que fue el compositor John Cage (1912-1992). Sin embargo, no […]
Si se requieren 68 CD para recorrer la obra completa de Sibelius, más vale concentrarse primero en las obras esenciales y las mejores interpretaciones. A continuación, recomendaciones […]
Netrebko y las cuatro últimas canciones de R.Strauss Una grabación en vivo del concierto celebrado en la Filarmónica de Berlín en agosto de 2014, en […]
Una cadencia es un movimiento armónico o melódico convencionalmente asociado con el final de una frase, sección, movimiento o composición. La conexión implícita entre “cadencia” […]
El bajo de Alberti es un tipo de acompañamiento para una melodía, consiste en una serie de acordes quebrados o arpegiados.
¿Para qué sirve la música? ¿Por qué puede conmoverme? ¿Hace falta una preparación especial para poder entenderla y disfrutarla? ¿Cuáles son las claves para liderar una orquesta […]
Las primeras composiciones que pueden denominarse con este nombre surgieron hacia la segunda mitad del siglo XV, durante el renacimiento y derivadas de música popular más antigua. […]
La edición de libros sobre música es contada casi en cualquier país; en México es aún más escasa. Por eso hay que estar de fiesta y […]