
El clarinete por Eusebio Ruvalcaba
Poema de Eusebio Ruvalcaba (1951-2017), dedicado a Fernando Domínguez El clarinete Sólo quienes tienen una deudacon el paraísohan compuesto música para él.Sólo quienes gustan de […]
Poema de Eusebio Ruvalcaba (1951-2017), dedicado a Fernando Domínguez El clarinete Sólo quienes tienen una deudacon el paraísohan compuesto música para él.Sólo quienes gustan de […]
Como bonitas o feas mariposas atrapadas al vuelo y clavadas en el papel de una alta noche, van aquí algunas ocurrencias suscitadas por la música.
Todo el mundo sabe que a Haruki Murakami, el escritor japonés más famoso del mundo, le apasionan tanto la música moderna y el jazz como la música clásica.
Hoffman, es el autor alemán conocido especialmente por sus relatos fantásticos y frecuentemente humorísticos.
Fallecido recientemente, José de la Colina (1934-2019) es uno de los mejores cuentistas de México, lamentablemente poco conocido.
La cólera canta, oh diosa: Música para escuchar #Homero2019 Por Sergio Villicaña Múñoz Comienza Italo Calvino en Por qué leer los clásicos con múltiples definiciones […]
El 7 de febrero de 2017 falleció Eusebio Ruvalcaba. Fue hijo del violinista Higinio Ruvalcaba y es reconocido como uno de los representantes de la literatura […]
“Pensemos en Beethoven es un libro conformado por la anécdota, el cuento, el poema, la reflexión, el recuerdo… es decir, un libro impregnado de las […]
El escritor Eusebio Ruvalcaba falleció a los 65 años de edad. Fue narrador (Un hilito de sangre), ensayista, periodista y melómano – o como él […]