
Requiem de Giuseppe Verdi (1813 – 1901)
Siguiendo más o menos la división de la misa de difuntos católica, el Réquiem de Verdi se estructura en siete partes.
Siguiendo más o menos la división de la misa de difuntos católica, el Réquiem de Verdi se estructura en siete partes.
GEORGE ENESCU (1881-1955) Sinfonía concertante para violoncello y orquesta en si menor, Op. 8 Laura Buruiana, cello Orquesta de Cámara de Moldavia, dirige Cristian Florea […]
Solo han habido dos ocasiones en que los compositores ingleses han afectado profundamente el curso de la historia musical europea.
El instrumento de Robert Schumann fue el piano, vehículo natural para la expresión romántica que puso en su música.
Se cree que la sonata de Rachmaninov para violonchelo y piano es en realidad es una sonata para piano con acompañamiento de violonchelo.
Vivaldi, además de compositor, era un violinista virtuoso. Escribió cientos de conciertos para violín.
Este concierto fue publicado en Amsterdam como el cuarto concierto en la serie de doce Concerti Grossi, op. 6 en 1714.
Pollione Stefan Pop Oroveso Luca Tittoto Norma […]
Blaubart (Barbazul) de Jacques Offenbach Blaubart Wolfgang Ablinger-Sperrhacke Rey […]
Ray Chen, violín Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, dirige Kent Nagano En 1840, Mendelssohn fue “invitado” -es decir, convocado- a la corte del nuevo rey de […]
Orquesta Escocesa de la BBC, dirige Andrew Manze Durante la década de 1930 y principios de la década de 1940, Vaughan Williams estuvo ocupado […]
Dávid Báll, piano Orquesta Filarmónica Nacional Húngara, dirige Zoltán Kocsis Schoenberg, como muchos artistas alemanes de su generación, se vio obligado a huir de […]