
¿Qué es una Tiorba?
Laúd bajo que, además de un diapasón con cuerdas para pisar con los dedos, tiene una extensión en el mástil y un segundo clavijero con […]
Laúd bajo que, además de un diapasón con cuerdas para pisar con los dedos, tiene una extensión en el mástil y un segundo clavijero con […]
Definición de síncopa La síncopa se define como el desplazamiento del acento normal de la música de un tiempo fuerte a uno débil. En la […]
Cítara con la caja de un laúd, muy popular en Ucrania. Un mástil corto sin trastes con hasta una docena de cuerdas graves que se […]
Género instrumental que consiste en una sucesión de movimientos relativamente cortos y congruentes entre sí. Como la forma instrumental más importante del periodo barroco, los […]
La primadonna (del italiano prima donna = primera dama) fue desde el siglo XVII la primera cantante de la ópera italiana, la que cantaba el […]
Si se le hiciese a Beethoven esta pregunta, probablemente respondería, ¿qué es la Sonata Claro de luna? Él mismo le puso a su opus 27, […]
Pulsar las cuerdas de un instrumento que normalmente se toca con el arco (violín, viola, cello, contrabajo). En algunas obras para piano del siglo veinte […]
Se trata de un término que se utiliza para un estilo de pintura francesa del siglo XIX que se ha extendido a la música de […]
Cuando un compositor trabaja directamente con sonidos de la vida cotidiana o materiales que han sido grabados previamente en un disco o en una banda […]
Del latín, “arte antiguo”, Ars Antiqua es un término utilizado en textos teóricos de principios del siglo 14 para describir sistemas de notación que habían […]
Los castrati eran sopranos o contraltos, es decir, que cantaban en los registros agudos o graves de la voz femenina. Pero no eran mujeres. Eran […]
El concepto a capella , con el que hoy se designa una obra coral no acompañada por instrumentos, tuvo a lo largo de los siglos […]