
Concierto no. 2 para piano y orquesta op. 21 de Frédéric Chopin
Chopin interpretó la parte solista en el estreno de Opus 21, un concierto privado en Varsovia el 3 de marzo de 1830, dirigido por Karol Kurpinski.
Chopin interpretó la parte solista en el estreno de Opus 21, un concierto privado en Varsovia el 3 de marzo de 1830, dirigido por Karol Kurpinski.
Chopin: un amor imposible es una película biográfica que narra la vida del virtuoso pianista y compositor polaco Frédéric Chopin, considerado una de las figuras más importantes del Romanticismo musical.
Científicos españoles proponen ahora que todos padecían de epilepsia.
Hay una gran tensión latente entre la anfitriona y su hija Solange (1828-1899), quien está comprometida en matrimonio pero flirtea abiertamente con Chopin
Con una línea narrativa ágil y sencilla y una impecable factura técnica, el cineasta húngaro Charles Vidor abordó la vida del pianista y compositor polaco Frédéric Chopin.
En 1830 llega a París un joven pianista polaco que transformará la música para piano. Su nombre era Fryderyk Chopin.
Pieza instrumental concebida para desarrollar uno o varios elementos de la habilidad técnica de un intérprete.
Ivo Pogorelich, piano Aunque Chopin era esencialmente un miniaturista, manejó la forma de sonata con notable seguridad. Hasta cierto punto, sus baladas, scherzos e impromptus […]
Martino Tosi, uno de los más importantes pianistas italianos de la nueva generación, se presenta por primera vez en México con dos conciertos (Ciudad de […]
por José Antonio Palafox “La he visto tres veces. Ella me miraba profundamente a los ojos, mientras yo tocaba. Era una música un poco triste, […]
Fioritura o floritura es ornamentación, escrita o no, añadido a un texto musical. El término, tomado del italiano, se deriva del latín, y en la […]
Como compositor Chopin fue innovador. Fue capaz de desarrollar su propia idiosincrasia y poética de tocar, careciendo de la pirotecnia y la histriónica de Liszt […]