
Las penurias de Mozart
La economía familiar de Mozart padeció altas y bajas, por la irregularidad de ingresos y por las demandas de dinero de sus familiares.
La economía familiar de Mozart padeció altas y bajas, por la irregularidad de ingresos y por las demandas de dinero de sus familiares.
Preocúpate de la música nueva porque lo amenaza todo. La advertencia solemne aparece en La república de Platón.
Theodor W. Adorno (1903-1969) es uno de los filósofos del siglo XX que más ha escrito sobre música.
Pedro Sánchez Briones, en Reforma Desde 2005, Ciudadanos comprometidos con la Paz (CCOMPAZ), asociación civil, combate la violencia en Ciudad Juárez, Chih., con orquestas sinfónicas […]
La aceptación de la música clásica no pasa necesariamente por un entendimiento musicológico de la obra que se escucha. El arte en sí mismo busca […]
Tras una despedida siempre llega una bienvenida y luego otra despedida y otra bienvenida y así sucesivamente. Pero nunca nos acostumbramos a la emoción de […]
Si bien nunca se ha desgastado la atracción que la música clásica europea ejerce a escala mundial, muchas culturas no europeas tienen su propia música […]