OFCM: Primera Sinfonía, op. 68 de Brahms
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Dirige, Scott Yoo La prensa escrita es, sin duda, una de las mejores fuentes documentales para apreciar cabalmente […]
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Dirige, Scott Yoo La prensa escrita es, sin duda, una de las mejores fuentes documentales para apreciar cabalmente […]
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, dirige Paavo Järvi La posteridad nunca ha perdonando a Félix Mendelssohn por ser feliz. Su ofensa es aún […]
Con frecuencia se ha llamado a Brahms el sucesor de Beethoven, y en parte es cierto ya que utilizó los mismos medios y métodos que […]
La Sinfonía Concertante para violoncello y orquesta op. 125 (1952) es una de las últimas obras de Prokofiev.
La Orquesta Filarmónica de la UNAM realizará el estreno mundial de la Sinfonía no. 5, “Inasible”, del mexicano Federico Ibarra.
La Orquesta Filarmónica de Jalisco es una de las orquestas con mayor tradición e importancia en el panorama musical mexicano.
Algunos expertos en música alemana, consideran que Matías el pintor es una de las cumbres de la ópera alemana del siglo XX.
Entre 1791 y 1795, en Londres, Haydn escuchó diversos oratorios de Haendel, entre los cuales admiró El Mesías e Israel en Egipto. Impactado, decidió realizar algo semejante.
Descubre las grandes obras más representativas del neoclásico, para celebrar nuestro noveno aniversario.
Leopold Stokowski, que ya había dirigido el estreno estadounidense en 1942 de la Sinfonía no.1 de Hovhaness, solicitó una nueva obra del compositor para su aparición debut con la Sinfónica de Houston
Brahms produjo una obra monumental cuyo primer movimiento se desarrolla a partir de los materiales más simples, un simple intervalo de subida y bajada
La música de Gustav Mahler da voz al ocaso del mundo occidental del siglo XIX y abre las puertas al lenguaje fracturado y traumático del nuevo siglo.