
Sinfonía No. 1 de Arnulfo Miramontes
Estrenada el 14 de julio de 1916 en el Teatro Arbeu de la Ciudad de México con la Orquesta Sinfónica Nacional de México bajo la dirección del propio Miramontes.
Estrenada el 14 de julio de 1916 en el Teatro Arbeu de la Ciudad de México con la Orquesta Sinfónica Nacional de México bajo la dirección del propio Miramontes.
Glazunov ocupa un lugar significativo porque logró reconciliar lo ruso con lo europeo. Fue el heredero directo del romanticismo de Balakirev
Tchaikovsky era un soltero apuesto en la década de 1870, y su música apasionada atraía a muchas mujeres jóvenes a sus clases en el Conservatorio de Moscú.
I. Lento II. Allegro Molto III. Andante IV. Allegro Orquesta Filarmónica 5 de mayo, dirige Fernando Lozano La Sinfonía no. 4“Conmemorativa” fue compuesta en 2010 […]
Por Francesco Milella Si el nacimiento de la sinfonía moderna -su transición de elemento operístico (obertura) a forma autónoma- fue un fenómeno inicialmente italiano, su […]
Allegro Lento Moderato Orquesta Filarmónica 5 de mayo, dirige Fernando Lozano Federico Ibarra ha ido elaborando a lo largo de más de cuarenta años una […]
Por Francesco Milella La transición musical del barroco al clasicismo no fue solamente un proceso de transformación de formas preexistentes como fue con la ópera […]
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirige Eduardo Díazmuñoz La “Sinfonía Nº 1″ fue compuesta en 1991 para la Orquesta Sinfónica Nacional, con motivo […]
por José Antonio Palafox A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la creación musical sufrió un profundo cambio: se convirtió abiertamente en un […]
Con frecuencia se ha llamado a Brahms el sucesor de Beethoven, y en parte es cierto ya que utilizó los mismos medios y métodos que […]
Sinfonía fantástica de Berlioz Orquesta Sinfónica de Chicago, dirige Stéphane Denève La sinfonía está inspirada en una obra literaria. Narra los sueños de un joven […]
Hacer listas de lo mejor de cada género instrumental es una práctica polémica. Cada melómano tiene sus propias opiniones justificadas por diferentes razones que, desde […]