
La Creación – Franz Joseph Haydn
Entre 1791 y 1795, en Londres, Haydn escuchó diversos oratorios de Haendel, entre los cuales admiró El Mesías e Israel en Egipto. Impactado, decidió realizar algo semejante.
Entre 1791 y 1795, en Londres, Haydn escuchó diversos oratorios de Haendel, entre los cuales admiró El Mesías e Israel en Egipto. Impactado, decidió realizar algo semejante.
Descubre las grandes obras más representativas del neoclásico, para celebrar nuestro noveno aniversario.
Leopold Stokowski, que ya había dirigido el estreno estadounidense en 1942 de la Sinfonía no.1 de Hovhaness, solicitó una nueva obra del compositor para su aparición debut con la Sinfónica de Houston
Brahms produjo una obra monumental cuyo primer movimiento se desarrolla a partir de los materiales más simples, un simple intervalo de subida y bajada
La música de Gustav Mahler da voz al ocaso del mundo occidental del siglo XIX y abre las puertas al lenguaje fracturado y traumático del nuevo siglo.
Orquesta Escocesa de la BBC, dirige Andrew MLondon Symphony Orchestra, dirige Sir Simon Rattle Durante la década de 1930 y principios de la década de […]
Estrenada el 14 de julio de 1916 en el Teatro Arbeu de la Ciudad de México con la Orquesta Sinfónica Nacional de México bajo la dirección del propio Miramontes.
Glazunov ocupa un lugar significativo porque logró reconciliar lo ruso con lo europeo. Fue el heredero directo del romanticismo de Balakirev
Tchaikovsky era un soltero apuesto en la década de 1870, y su música apasionada atraía a muchas mujeres jóvenes a sus clases en el Conservatorio de Moscú.
I. Lento II. Allegro Molto III. Andante IV. Allegro Orquesta Filarmónica 5 de mayo, dirige Fernando Lozano La Sinfonía no. 4“Conmemorativa” fue compuesta en 2010 […]
Por Francesco Milella Si el nacimiento de la sinfonía moderna -su transición de elemento operístico (obertura) a forma autónoma- fue un fenómeno inicialmente italiano, su […]
Allegro Lento Moderato Orquesta Filarmónica 5 de mayo, dirige Fernando Lozano Federico Ibarra ha ido elaborando a lo largo de más de cuarenta años una […]