
Más allá de la música: la Suite francesa no. 4 de Bach
Por Francesco Milella Suite Francesa no. 4 de Bach, interpreta András Schiff. Aburrida, difícil, mecánica, didáctica, monótona: la música para tecla de Johann Sebastian Bach […]
Por Francesco Milella Suite Francesa no. 4 de Bach, interpreta András Schiff. Aburrida, difícil, mecánica, didáctica, monótona: la música para tecla de Johann Sebastian Bach […]
Por Francesco MIlella Todos los compositores y los momentos musicales que hemos observado y escuchado hasta ahora se movían entre dos polos fundamentales: por un […]
Por Francesco Milella A principios del siglo XX los teatros mexicanos parecían totalmente invadidos por las óperas de Wagner, de Verdi y de los veristas […]
por Francesco Milella A pesar de haber perdido un brillante empresario y una de las mejores voces del mundo occidental con la partida de Manuel […]
por Francesco Milella El 20 de febrero, para los que aman la ópera, no es un día cualquiera: hace 200 años, precisamente el 20 de […]
por Francesco Milella La sensacional serie de conciertos para oboe de Antonio Vivaldi y Tomaso Albinoni representan para muchos el apogeo de la literatura musical […]
Por Francesco Milella Hautbois, Hautboy, Houbois, Aubois, Oboè: empecemos por aquí este nuevo y breve viaje musical. Lo que para nosotros es un aparente juego […]
Por Francesco Milella Habían pasado cuarenta años de la muerte de Lully y tan solo ocho de la del Rey Sol. París, motor del imperio […]
Por Francesco Milella Pocos artistas e intelectuales han sabido analizar la profundidad del siglo XIX, interiorizar la complejidad y la belleza del siglo XX y, […]
Por Francesco Milella Nuestro viaje a través del mundo barroco francés sería definitivamente incompleto si ignoraramos uno de los instrumentos más importantes de esta época, […]
Por Francesco Milella Ochenta y ocho años de vida, sesenta de carrera como director de orquesta, un repertorio sinfónico que abarcaba todo el siglo XIX, […]