
Silvestre Revueltas: Tres piezas para violín y piano
En 1932, Silvestre Revueltas compuso Tres piezas para violín y piano, cuya cronología la sitúa como contemporánea de Música de feria
En 1932, Silvestre Revueltas compuso Tres piezas para violín y piano, cuya cronología la sitúa como contemporánea de Música de feria
Salón Calavera, pieza del compositor mexicano Jorge Torres Sáenz, fue estrenada en 2010 por el Cuarteto Latinoamericano.
En esta fantasía orquestal, basada en la música del III movimiento de la Sonata para Piano N° 11, K. 331, Rondo alla Turca, de Wolfgang Amadeus Mozart
Popularizada por Evelyn Glennie, la Danza de Matre es hoy en día una obra reconocida dentro del repertorio para piano y percusiones.
El dúo de arpas Sondos, formado por Janet Paulus y Mercedes Gómez Benet, fue fundado en 1999.
Nacida en Varsovia, Polonia, radicada en los Estados Unidos desde 1972, Marta Ptaszyńska ha desarrollado su carrera musical en Europa y en los Estados Unidos, tanto como compositora de música contemporánea y como virtuosa percusionista.
Los pianistas Salomé y Claudio Herrera dedicaron un homenaje al compositor francés con dos piezas de su música para dos pianistas
La pianista mexicana especialista en música contemporánea, nos ofrece su interpretación de Chess Pieces del legendario John Cage.
A mediados de 1985 tenía 18 años y estaba en el segundo semestre del propedéutico en composición en la Escuela Nacional de Música
Aunque el compositor mexicano José Pomar fue el músico modernista más importante de su tiempo y el primero en crear e irrumpir la escena musical con un nuevo lenguaje.
El Cuarteto Latinoamericano, una de las agrupaciones más relevantes de la escena de la música clásica en México.
El material instrumental sonoro con que cuenta la partitura de “Temazcal” se halla configurado por una parte acústica, confiada a las maracas, y otra encomendada a un soporte electrónico