The Gilmore Artist Award ha sido otorgado este año al pianista germano de origen ruso Igor Levit (1987). Este reconocimiento reconoce y rinde homenaje al arte pianístico más elevado con uno de los premios más generosos del mundo musical: $ 300mil dólares. Se otorga cada 4 años a un pianista internacional de cualquier edad y nacionalidad, después de un riguroso y confidencial proceso de selección. De hecho, los que están siendo considerados ignoran totalmente que están bajo escrutinio ya que no se trata de un concurso o competencia pública y, por tanto, no hay convocatoria.
Los pianistas son nominados por un amplio y diverso grupo de músicos profesionales; un jurado anónimo de seis miembros evalúa a los nominados a lo largo de un periodo determinado y sopesa su arte musical y habilidades en el teclado en numerosos conciertos y distintas condiciones. Durante este proceso de 4 años, los candidatos al premio ignoran que están bajo consideración.
Han recibido este premio: Rafal Blechacz (2014), Polonia; Kirill Gerstein (2010), Estados Unidos; Ingrid Filter (2006), Argentina; Piotr Anderszewski (2002), Polonia; Leif Ove Andsnes (1998) Noruega; Ralf Gothóni (1994), Finlandia; David Owen Norris (1991), Inglaterra. Todos ellos son distinguidos concertistas, académicos y creadores.
Existe otro Premio Gilmore, para artistas jóvenes menores de 23 años de edad. Cada dos años se otorga a pianistas de gran promesa que, al igual que en el caso del Gilmore Artist Award, son nominados y evaluados de manera confidencial: no saben que están siendo considerados. Los premiados reciben $15mil dólares más $10mil para comisionar una composición que podrán tocar en exclusiva durante un año. Este premio – Young Artists Award – se otorgó por primera vez en 1990 y se ha concedido a 28 pianistas, a la fecha. Los más recientes han sido Daniel Hsu y Micah McLaurin en 2016.
Los premios Gilmore son otorgados por la Fundación Gilmore, de Kalamazoo, Michigan.
Comentarios