
Balzac y los castrati: Sarrasine
por José Antonio Palafox Publicada en 1830, Sarrasine es una novela corta escrita por Honoré de Balzac como parte de ese ambicioso retrato de la […]
por José Antonio Palafox Publicada en 1830, Sarrasine es una novela corta escrita por Honoré de Balzac como parte de ese ambicioso retrato de la […]
El Teatro Real de Madrid cumple 200 años de historia, convertido en un auténtico monumento a la resistencia. Al decir de Giuseppe Verdi, tres son […]
Ya a finales del siglo XIX al Teatro Real de Madrid se le ocurrió que un buen reclamo para vender abonos era optar por las […]
por José Antonio Palafox En 1935 el gran compositor, pianista y director de orquesta ruso Igor Stravinski (1882-1971) publicó Crónicas de mi vida. Se […]
Las mexicanas, en el siglo 19, fueron las primeras en conquistar el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Es hasta la década de los 70 […]
por Juan Vercher Grau Final del formulario Segunda edición, revisada y ampliada. Esta segunda edición de El clarinete y su entorno en la historia intenta […]
La guerra puede ser una fuente de descubrimientos. Así fue en el caso del gran novelista francés Stendhal (Henri Beyle, 1783-1842), autor de las célebres […]
Los lieder de Richard Strauss Richard Georg Strauss nació en Múnich el 11 de julio de 1864 y murió en la misma ciudad el 8 […]
Este magnífico libro – lamentablemente poco conocido – fue publicado hace 24 años. Los libros sobre música, ya sea históricos o biográficos, generalmente se basan […]
Conaculta publicó en 2008 antología de textos de José Antonio Alcaraz (1938-2001), un personaje singular en la vida musical y teatral de México. Incluye artículos, […]
“¿Me ha sido contagiada la música? -se pregunta Luis Herrera de la Fuente-. No, me ha sido sanguínea, mejor sanguijuela -responde él mismo-, ha estado […]
Los orígenes de la guitarra europea, tal y como la conocemos hoy, no están claros. Los investigadores no se ponen de acuerdo sobre si la […]