
¿Qué es una Polka?
Baile de salón que adquirió gran popularidad en el siglo XIX. Originalmente una danza de ronda campesina de Bohemia
Baile de salón que adquirió gran popularidad en el siglo XIX. Originalmente una danza de ronda campesina de Bohemia
En la ópera de los siglos XVIII y XIX, breve canción para voz sola de estilo simple que carece del da capo y a menudo […]
Se llevará a cabo del 25 al 28 de abril la segunda edición de Convergencias, el festival de música contemporánea de la Universidad Panamericana
El secreto característico en torno a la masonería imposibilita un análisis exacto del papel de la música en la cofradía
Algunas famosas canciones populares han tomado como inspiración, o en ocasiones copiado literalmente, piezas icónicas del repertorio clásico. Alexander Borodin y Tony Bennett La […]
El término italiano intavolatura refiere a un arreglo de una pieza polifónica vocal ya existente
Interpretación flexible que se aparta del tiempo estricto real, “robando” o “modificando” el valor de algunas notas para obtener un efecto expresivo y crear una atmósfera espontánea.
Este ambicioso estudio de Alejandro L. Madrid, fue publicado originalmente en inglés en 2015 y traducido al español por Vera Wolkowicz en edición de la Universidad Alberto Hurtado, de Chile.
Omar Herrera Arizmendi, originario de Cuernavaca, Morelos, destaca como músico, pianista, profesor y promotor de la música clásica latinoamericana.
En “Sogno” , el tenor Javier Camarena rinde homenaje, junto al pianista Ángel Rodríguez, a Francesco Paolo Tosti.
A menudo, durante su época con la Orquesta de Filadelfia, Stokowski realizó y ejecuto transcripciones orquestales de obras de diversos compositores, especialmente Bach.
Danza barroca que probablemente se originó en el Auvergne, donde era acompañada por instrumentos folclóricos como el musette o el vielle à roue.