La música en la antigua Roma
Por Francesco Milella Pasar de la cultura griega a la romana pueder ser decepcionante para muchos. En el mundo helénico, a partir de Atenas, toda […]
Por Francesco Milella Pasar de la cultura griega a la romana pueder ser decepcionante para muchos. En el mundo helénico, a partir de Atenas, toda […]
Por Francesco Milella «Hace un par de noches, mientras caminaba por la calle, me topé casualmente con un joven que cargaba una jaula con pájaros […]
Por Francesco Milella El éxito que Georg Friderich Handel había alcanzado durante los cuatro años en tierras italianas, no tardaron en dar resultados concretos: Agostino […]
por Francesco Milella Al final del siglo V a.C., momento de oro para la política, la economía y la cultura del mundo griego, Atenas, su […]
Por Francesco Milella A partir del mundo homérico y, aún más intensamente, con la poesía lírica del siglo VII a. C de Safo, Alceo y […]
por Francesco Milella Los años italianos de Handel, entre sus tantas delicias musicales y sus rápidos viajes entre Roma y Florencia, nos obligan, por primera […]
por Francesco Milella El mito y la historia: los inicios de la música griega La historia de la música griega comienza en un lugar desconocido […]
por Francesco Milella «Handel, en la práctica, no sabía componer ni una fuga básica» (Mattheson); «a Handel no le faltaban ni inteligencia armónica ni habilidad […]
Por Francesco Milella El año 1685 es definitivamente uno de los más importantes y significativos de la historia de la música; podríamos incluso decir, sin […]
Por Francesco Milella Handel, “el más genial de todos los compositores”. Era el 1824. Ludwig van Beethoven, enfermo y aplastado por una vida a punto […]
por Francesco Milella Desde su llegada a México a finales del siglo XIX, las obras de Johann Sebastian Bach vivieron (casi) siempre escondidas en las […]
Por Francesco Milella Los esfuerzos que el mundo académico mexicano había realizado en los años del romanticismo para difundir la música de Johann Sebastian Bach, […]