Orquesta Sinfónica de Yucatán: Misa K. 317 “Coronación” de W. A. Mozart
Para conmemorar sus primeros diez años de vida, la OSY realizó una gira por el país, presentándose en el Palacio de Bellas Artes y la Sala Nezahualcóyotl
Para conmemorar sus primeros diez años de vida, la OSY realizó una gira por el país, presentándose en el Palacio de Bellas Artes y la Sala Nezahualcóyotl
Terminada en 2010, el Gloria de Karl Jenkins es una puesta extendida del texto homónimo de la misa en latín.
En mayo de 1941, en un intento de ganar el favor del público, el gobierno colaboracionista de Vichy ofreció generosos encargos a un número de destacados compositores franceses.
El jueves 14 de septiembre, 20:30hs, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) dirigido por la soprano y Premio Crónica, María Katzarava, presentará la ópera mexicana “Misa de Seis”, con texto de Emilio Carballido y música de Carlos Jiménez Mabarak.
Te presentamos una selección de música barroca navideña para que la disfrutes en estas fiestas.
El prolífico compositor bohemio Jakub Jan Ryba (1765-1815) escribió más de mil piezas, de las cuales la más famosa es, sin duda, la Misa de Navidad Checa (1796).
Existen muy diversas formas musicales para expresar el sentimiento de pena y tristeza, por ejemplo a través de una misa para difuntos
Sinfonía de los salmos Orquesta Sinfónica y Coro de Radiotelevisión EspañolaGary Bertini, director Señalar que en la Sinfonía de los Salmos Stravinski usa la palabra […]
Un día como hoy, 14 de marzo, pero de 1864, se estrena la Petite Messe Solennelle de Gioachino Rossini (1792-1868).
Esta breve obra maestra, poco conocida, apenas discutida y rara vez programada es una de las obras más relegadas en la admiración del público de la producción de Beethoven.