
¿Y la ópera, hacia dónde va? Exclusiva con William Matteuzzi
Por Francesco Milella ¿Cuál es el futuro de la ópera? ¿Está realmente viviendo un momento de crisis? ¿Qué ha cambiado en los últimos cincuenta […]
Por Francesco Milella ¿Cuál es el futuro de la ópera? ¿Está realmente viviendo un momento de crisis? ¿Qué ha cambiado en los últimos cincuenta […]
por Francesco Milella A diferencia de la música religiosa, profundamente vinculada con la liturgia católica y, por lo tanto, más estable y menos abierta a […]
Por Francesco Milella “dos instrumentos ocupan la primera parte del teatro, sin ser vistos, a cuya armonía cantaban las figuras los versos, haciendo en la […]
por Francesco Milella El cambio del siglo XVII al siglo XVIII para el viejo continente fue un verdadero terremoto: la guerra de sucesión española entre […]
Por Francesco Milella En el léxico histórico-musical la palabra aria ocupa una posición realmente privilegiada. Definirla es prácticamente imposible por la infinita variedad de formas […]
La ópera italiana en el siglo XVII por Francesco Milella En estos últimos meses hemos analizado juntos la música barroca italiana y española a partir […]
Por Francesco Milella, desde Siena “Dime, ¿cuál otro continente de este mundo tuvo un Beethoven, un Bach o un Rossini?”. Si les tuviese que contar […]
por Francesco Milella, desde Siena En las décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial la tradición musical europea fue protagonista de una verdadera revolución; […]
Hay figuras en la historia que generan música sin hacerla directamente; hombres y mujeres, comunes melómanos, que sin conocer directamente el lenguaje de los sonidos, lo estimulan y lo activan dando vida a verdaderas revoluciones culturales.
Hay un momento en Italia donde las grandes capitales de la música callan: después de las gloriosas temporadas anuales, sus teatros de ópera y salas […]
Por Francesco Milella La herencia del Siglo de Oro era demasiado bella y pesada para desaparacer rápidamente y ser devorada por los mecanismos de la […]
Por Francesco Milella Una de las composiciones que, junto a los concerti grossi, dieron entrada gloriosa y casi inmediata en la historia de la música […]