
Chopin y los críticos de su época
“Chopin fue esencialmente un compositor de salón. Fuera de la individualidad y empeño que muestran sus nocturnos y mazurcas, se ha vuelto trivial e incoherente. […]
“Chopin fue esencialmente un compositor de salón. Fuera de la individualidad y empeño que muestran sus nocturnos y mazurcas, se ha vuelto trivial e incoherente. […]
En este año se integró a la rotación de boletines habitual de Música en México “Obras maestras”, una serie de videos y textos de referencia […]
“El piano ha sido durante tres siglos icono y símbolo del arte occidental. Pero es que ahora ha tomado Oriente otra de las poderosas razones […]
No hay duda de que la película más esperada de 2015 es el VII episodio de La guerra de las galaxias: El despertar de la […]
Llamado con admiración y humor “ una especie de Greta Garbo” del piano, por su carácter silencioso, secreto y, sobre todo, ausente, Michelangeli fue de […]
El 17o. Concurso Internacional Fryderyk Chopin fue Ganado por el surcoreano de 21 años Seong-Jin Cho, quien recibió la medalla de oro y 30,000 euros […]
El admirado pianista ruso Alexei Lubimov (1944) vendrá del Cervantino al Cenart
Alice Sara Ott / Francesco Tristano, pianos El amor de Ravel por el vals vienés es evidente en La valse, que se originó como un […]
Cuando el gran virtuoso Vladimir Horowitz realizaba giras de concierto por los Estados Unidos, se grabaron muchos de sus recitales.
El Dr. Adolfo Martínez Palomo, ofrecerá el tercer ciclo, de sus conferencias-concierto, a partir del jueves 3 de septiembre.