• Inicio
    • Contacto
    • Quienes Somos
    • App
    • Noticias
    • Suscríbete y recibe un eBook
  • Cartelera
    • Salas de Concierto
    • Bellas Artes
    • Sala Nezahualcóyotl
    • CENART
    • Auditorio Nacional
  • Video
    • En vivo desde México
    • Obras maestras
    • Ópera en Europa
  • Escuchar
    • Radio
  • Reseñas / Opinión
    • Nuestros Críticos
      • Podcast
      • Discos
      • Libros
    • Top Ten
  • Música Mexicana
    • Directores
    • Himnos de México
    • Historia, compositores
    • Música popular
    • Música tradicional mexicana
    • Nuestros clásicos
    • Pianistas
    • Violinistas
    • Violonchelistas mexicanos
  • Musicomanía
    • Anecdotario
    • Charlas Musicales
    • Cineteca Musical
    • Compositores
    • Enciclopedia Musical
    • El Rincón del JAZZ
    • Intérpretes
    • Intermitencias
    • Historia de la música
Logo
radio cartelera cartelera facebook twitter youtube instagram contacto search
  1. Inicio
  2. Grandes Maestros
  3. Max Reger

Max Reger

Nacido en Brand, Baviera, Reger estudió música en Múnich y Wiesbaden con Hugo Riemann. En 1901 se instaló en Múnich, donde se dedicó a la enseñanza del órgano y composición, y desde el 1907, trabajó en Leipzig, donde fue director musical de la universidad hasta 1908 y profesor de composición en el Conservatorio Felix Mendelssohn hasta su muerte. Entre sus alumnos hay que destacar a Joseph Haas, Edmund Schroeder y a George Szell.

También tuvo una intensa actividad como director de orquesta y pianista.

Desde 1911 dirigió la orquesta de la Corte de Meiningen hasta que fue disuelta en 1914, momento en que se trasladó a Jena. Renunció al cargo de Director General de Música en Meinengen en 1914 por razones de salud, ingresando en un sanatorio al sur del Tirol en el mes de abril, desde donde realizó su renuncia. En respuesta a la Primera Guerra Mundial, pensó en 1914 realizar una obra coral para conmemorar los caídos de la guerra.

Murió finalmente de infarto de miocardio en Leipzig, nada más regresar de una breve gira de conciertos por los Países Bajos, en plena I Guerra Mundial.

150 años del nacimiento de Max Reger
Variaciones y Fuga sobre un tema de Hiller op.100 de Max Reger
Suite Romántica op.125 de Max Reger
Variaciones y fuga sobre un tema de Mozart op.132 de Max Reger
Lo mejor de la música para órgano de Max Reger
Lo mejor de la música para piano de Max Reger
Lo mejor de la música de cámara de Max Reger
  • Inicio
    • Contacto
    • Quienes Somos
    • App
    • Noticias
    • Suscríbete y recibe un eBook
  • Cartelera
    • Salas de Concierto
    • Bellas Artes
    • Sala Nezahualcóyotl
    • CENART
    • Auditorio Nacional
  • Video
    • En vivo desde México
    • Obras maestras
    • Ópera en Europa
  • Escuchar
    • Radio
  • Reseñas / Opinión
    • Nuestros Críticos
      • Podcast
      • Discos
      • Libros
    • Top Ten
  • Música Mexicana
    • Directores
    • Himnos de México
    • Historia, compositores
    • Música popular
    • Música tradicional mexicana
    • Nuestros clásicos
    • Pianistas
    • Violinistas
    • Violonchelistas mexicanos
  • Musicomanía
    • Anecdotario
    • Charlas Musicales
    • Cineteca Musical
    • Compositores
    • Enciclopedia Musical
    • El Rincón del JAZZ
    • Intérpretes
    • Intermitencias
    • Historia de la música

newsletter de musica clasica

RECIBE EN TU CORREO CONTENIDO EXCLUSIVO DE MÚSICA EN MÉXICO

Síguenos en:
facebook twitter youtube instagram contacto
musica clasica
Aviso de privacidad
Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio
  • WQXR
  • Klassik Radio
  • KLASSIK-BR
  • Opus
  • musica clasica en mexico radio
caja de pixeles Caja de Pixeles