
PARA REGALAR: Dos libros excepcionales sobre ópera y ballet.
Juan Arturo Brennan escribe y Ericka Martínez ilustra dos libros introductorios al mundo de la ópera y del ballet. Diseñados en gran formato que asemeja […]
Juan Arturo Brennan escribe y Ericka Martínez ilustra dos libros introductorios al mundo de la ópera y del ballet. Diseñados en gran formato que asemeja […]
El danzón tiene su origen en Cuba, en las últimas décadas del siglo XIX. Las fechas varían según el historiador, pero la más citada es […]
En un sentido amplio, la flauta es todo instrumento de viento de madera que no requiera de lengüeta (oboe, clarinete, o fagot).
Entre 1932 y 1933, Anton Webern, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, presentó en Viena dos ciclos de conferencias que representaban una síntesis […]
La llegada de la era industrial y el maquinismo de comienzos de siglo encontró pronto su reflejo en la música de concierto.
por Jesús Bal y Gay (1905-1993) Se dijo alguna vez – y no sin razón – que el género musical más característico del Romanticismo es la […]
Como nunca antes, la soprano griega María Callas, icono de la ópera del siglo XX, podrá ser escuchada gracias a la remasterización de su obra […]
La acción de la ópera “El caballero de la rosa” (Der Rosenkavalier, 1911) de Richard Strauss, libreto de Hugo von Hofmannsthal, transcurre en la gran […]
por Ricardo Rondón Lorin Maazel nació en Francia en 1930 y debutó como director orquestal a los ocho años. A partir de 1953 se dedicó […]
El disco “Flying: música para flauta y electrónica” del flautista Alejandro Escuer ha ganado uno de los premios de los Independent Music Awards. El álbum, […]
Este instrumento de viento con un tubo largo enroscado que termina en forma de campana también conocido como corno francés para distinguirlo del llamado corno […]
A la muerte de Abbado, la prensa internacional especializada en música clásica no cesa de publicar sentidos recuerdos de sus colegas, de críticos musicales, de […]