Barenboim se lanza por la música en vivo
Daniel Barenboim expresa su inquietud al considerar que la cultura está perdiendo su valor y no solo por la crisis sanitaria.
Daniel Barenboim expresa su inquietud al considerar que la cultura está perdiendo su valor y no solo por la crisis sanitaria.
Jomi García Ascot nos comparte la selección de música que se llevaría a una isla desierta, ¿Cuál sería tu selección?
Un misterio rodea el origen de la familia del virtuoso pianista Sigismond Thalberg, incluso su lugar de nacimiento.
Compuestas en 1835-36, cuando tenía 16 o 17 años, Soirées musicales op. 6, fue una serie de piezas para piano publicadas en 1836 por Hofmeister en Leipzig.
Al pianista y compositor irlandés John Field se le atribuye la invención del nocturno, una forma adoptada y desarrollada posteriormente por Chopin.
Un día como hoy, 21 de febrero, pero de 1912, nace el gran pianista suizo de origen ruso Nikita Magaloff.
El 17 de enero de 1830 nace en Heves, Hungría, Ede Reményi, brillante violinista del romanticismo.
Claude Debussy: El 25 de marzo de 2018 se cumplieron 100 años de la muerte del prolífico compositor francés (1862-1918).
Todavía se considera en muchos auditorios como “música antigua” a la mayor parte de los músicos anteriores a Johann Sebastian Bach
El 6 de marzo del 2020 murió el pianista estadounidense McCoy Tyner, último sobreviviente del legendario John Coltrane Quartet
XIIa Temporada del Festival Internacional Divertimento UNA VELADA FRANCESA PRÉLUDE Op. 28, No.15 Fryderyk CHOPIN (Polonia, 1810 – 1849) (versión para arpa) HARMONIES POÉTIQUES […]
¿Alguna vez has escuchado La abeja? Se trata de una bagatela para violín y piano escrita por Schubert, François Schubert (1808-1878).