Sonata de Pascua de Fanny Mendelssohn
En 1829, Fanny Mendelssohn, de 22 años y hermana mayor de Félix, escribió en su diario que acababa de terminar la composición de su Sonata […]
En 1829, Fanny Mendelssohn, de 22 años y hermana mayor de Félix, escribió en su diario que acababa de terminar la composición de su Sonata […]
Hacia el final de su vida en 1924, Gabriel Fauré fue reconocido como el principal compositor francés de su tiempo
También España marca la historia de la música europea del siglo XIX. Recupera sus múltiples tradiciones musicales, las reinterpreta y las transporta hacia el nuevo siglo y sus transformaciones.
Reproducimos una nota de Gerónimo Baqueiro Foster sobre Tomás León, pianista, compositor y maestro (1826-1893)
Mientras que Wagner y Liszt transforman la música en un instrumento de heroísmo místico y revolucionario, Brahms acepta la derrota del romanticismo.
Esbozada a partir de 1886 y terminada durante el verano de 1888, la Tercera Sonata para violín y piano, dedicada a Hans von Bülow, está escrita con otra tinta que las dos precedentes.
Mientras Beethoven todavía luchaba con la Gran Fuga del Finale del op.130, recibió una lucrativa oferta por los cuartetos op.130 y 132, además de un tercero, aún no escrito.
En noviembre de 1822 Beethoven recibió una comisión para componer una serie de cuartetos del príncipe Nikolas Galitzin
Cuántas veces hemos escuchado la sigla de “El Chavo del Ocho” silbando su contagiosa melodía sin saber, que lo que estábamos repitiendo eran las mismas notas Beethoven había utilizado para su “marcha turca”.
A lo largo del tiempo la humanidad se ha enfrentado a epidemias y pandemias que han dejado, en mayor o menor medida, su huella en la vida.
Nacido en Pésaro en 1792 y muerto en París en 1868, Rossini fue el protagonista absoluto de la Europa que nació tras la derrota de Napoleón.
Mientras que el mundo alemán se dejaba seducir por sus nuevos ideales románticos, Italia, reina del Mediterráneo, sigue viviendo de ópera.