
Obertura Mexicana de Rodrigo Lomán
Esta obra del compositor Rodrigo Lomán mezcla la música tradicional mexicana con la música clásica de concierto.
Esta obra del compositor Rodrigo Lomán mezcla la música tradicional mexicana con la música clásica de concierto.
Julián Carrillo fue uno de los compositores más sui generis y visionarios del siglo XX.
Villa-Lobos es uno de los compositores más reconocidos de la música del siglo XX. Genio autodidacta en su mayor parte, sus muy particulares melodías, armonías, ritmos y formas provienen de un proceso creativo.
El Huapango de José Pablo Moncayo es una fantasía brillante y colorida para orquesta inspirada por hasta siete diversos sones de Veracruz
Orquesta Filarmónica de la UNAM | Iván López Reynoso – Director por Juan Arturo Brennan. Cuando un artista muere prematuramente, en la cima de sus […]
A más de veinte años de su fundación, La Fontegara es uno de los grupos más sólidos y destacados de México, con una reconocida trayectoria internacional.
SAFA Ensamble de Percusiones ofreció un concierto en el Museo de Arte de Sinaloa el 26 de marzo de 2019.
El 22 de octubre de 2012 los reconocidos músicos Carlos Prieto y Jósef Olechowski ofrecieron un magno recital
Ciego desde los tres años, Rodrigo comenzó la formación musical temprano y la continuó durante mucho tiempo.
Nominado dos veces al Grammy Latino en 2021, William Harvey es concertino de la OSN.
Preludio a Colón es la primera obra escrita en el sistema microtonal creado por Julián Carrillo, que se conoce genéricamente como Sonido 13.
Gabriela Ortiz es una compositora mexicana prolífica. Su trabajo abarca obras para ópera, orquesta y banda sonora de películas, entre muchas otras.